Páginas

lunes, 24 de junio de 2024

El Papa Francisco en sede vacante


 


por Eck

Introducción

Así se llamó al último lustro del pontificado de Juan Pablo II cuando ya el pontífice no estaba en condiciones de guiar la Nave de Pedro y era manejado por los principales curiales de Roma en medio de una guerra soterrada para hacerse con la agenda y el premio de la sucesión. Tan controlado estaba el moribundo papa que llego a firmar y sellar con su sello personal varios nombramientos cuando estaba tan duro como un quebracho, es decir, muerto. Milagros del Vaticano que nos tiene tan acostumbrados a ellos. La vivencia terrible de este periodo fue una de las causas de la renuncia de Benedicto: no quería vivirlo como protagonista quien lo sufrió como actor secundario. Ahora parece que retrocedemos a esos tiempos negros y salvajes de luchas entre facciones bajo la égida de un Papa aislado, controlado y manipulado. Por eso esa sensación de caos y palos de ciego en las decisiones vaticanas desde el Traditionis Custodes, la Fiducia Supplicans, la Praedicate Evangelium junto con sus correcciones hechas motu proprias por el Papa al sobrevenir el desastre y la Constitucion adveniente según los rumores.


Las manos que mecen la mecedora

Ahora corren rumores de que el cardenal Roche, los Andrea Grillo con los anselmianos y el llamado círculo mágico de Santa Marta, nueva Corte de los Milagros andan cocinando un documento que acabe para siempre jamás con la Misa Tradicional. 

    Así que tenemos en danza al cardenalisimo Roche que todavía relame las heridas del chasco de la tan archifamosa ex audientia sanctissimi donde salió capón y sin plumas el que galleaba y cacareaba por logias y pasillos de que era él, ROCHE, y los suyos, LOS SUYOS, quien iba a aplastar a los conservadores y tradicionalistas por sus querúbicas y mofletudas gónadas haciendole firmar al Papa la nonnata Constitución ¿Cómo se iba a negar a lo que le exigían los progresistas, si fueron ellos los que le dieron el poder y tiene que cumplir con los que le reclaman? Acaso ¿no te hicimos rey y no empujamos a tu antecesor a la abdicación?; o al resentido Andre Grillo, ese gran sabio que mostró impudicamente al orbe su ignorancia teológica, su necedad antropológica, su mezquindad humana y su mediocridad litúrgica digna de un organizador de eventos escolares, mitines políticos en campaña y bodas motelescas de Las Vegas en sus defensa del Traditionis Custodes. Las fiestas y representaciones del colegio cuando era yo muy chico tenían más imaginación, eran más participativas y tenían más profundidad que lo abogado en sus obras, entre cursis, pedantes y tan acomodaticias con el espíritu ambiente, chaqueteros en cualquier tiempo y lugar, total lo único permanente es el cambio: El cambio incambiable. ¡Qué decir de los revenidos anselmianos, de tan ranciedumbre que sus teorías eran algo novedosas cuando mi tatarabuela estrenaba su canesú! Id con el cuento archiviejo para hippies y beatnicks modernos a la juventud hodierna de Tiktok y Taylor Swift...a ver como os miran, como extraterrestres procedentes de otro planeta o cromañones de recién salidos de la cueva. Y el circulo marciano, cráneos privilegiados, que se creían que así contentaban las ansias y prepotencias de los ricachos y racistas alemanes y demás morralla globalista con semejante política parvularia de intercambio de estampitas cuando quieren el premio principal: el hundimiento de la Iglesia jerárquica y, con ello, la base de poder del Papa actual. Pero, si pueden quedarse con la parte del león, ¿Para qué conformarse con una chuche?

    Al parecer, no bastó con dejar a Francisco con el antifonario al aire por el desastre y caos provocado por el Traditionis Custodes, que tuvo que afirmar su autoridad ante todos y, sobre todo, a los suyos desmandados mediante un quirógrafo a la Fraternidad de San Pedro dando alivio a una situación explosiva que le causaron los intereses y cuitas particulares de sus inmediatos colaboradores en unos terrenos donde no mostró nunca interés ni podía sacar casi nada positivo, ni en el gobierno ni en la imagen publica. ¡Y ahora esto de la Constitiución liturgicida a los pocos meses después de la catástrofe de la Fiducia Supplicans, donde Tucho le hizo tirarse a la piscina a Bergoglio sin comprobar si había agua antes! El morrazo papal fue antológico, tanto que ya ha pasado a los anales históricos la desautorización tan profunda a un pontífice por parte de la Iglesia jerárquica, no vista desde el conciliarismo del siglo XV. Toda África, muchos de Asia y Ámerica y hasta en los Países Bajos hubo obispo que se negó a tragar el documentito, estafa berreta de un teologillo de cuarta división. Con el espectáculo no sólo de la desobediencia de los adversarios de Francisco sino de los aparentemente suyos que ni siquiera aguardaron las apariencias de obediencia al pontífice para vergüenza e irrisión del mundo. Si hacen esto públicamente que no harán a escondidas del jefe. Otra vez se tuvo que apagar el incendio con la intervención personal de Francisco para atajar la revuelta aunque con menos ímpetus que antes pues los años van pasando.

    Por todo esto, pensamos que estamos entrando en una nueva etapa de sede vacante con un papa aislado, controlado y manejado por las distintas facciones de su círculo mágico, totalmente secuestrado por ellos y para ellos. Ya no marca la agenda sino que se la marcan aunque él piense y le hagan creer lo contrario. Ahora es usado como un pelele al cual se le mueven los hilos con astucia y se le hace firmar lo que interesa a los proponentes, mientras él crea que lleva el timón...Vieja táctica curial el cultivar pacientemente las manías y prejuicios del soberano con ácidas palabras al oido para distraerle de lo que de verdad interesa. Hasta se le ha hecho creer que peligra su vida, por lo que se pone chalecos antibalas en público (por eso parece tan gordo), para volverle paranoico cuando todos sólo esperan a que sea la naturaleza quien haga su trabajo del hecho biológico irremediable.

    Una prueba de lo que hablamos, de que estas decisiones no son pensadas a largo plazo por el propio Papa y que no entraban en sus planes, sino que se forzó la mano por parte de sus sayones aprovechando alguna debilidad lo encontramos en la Constitución Apostólica Praedicate evangelium donde entraba en contradicción con la Traditionis Custodes al hablar de la difunta Comisión Ecclesia Dei y sus facultades cuando ya había sido suprimida y restringida la Misa Tradicional. Que un texto tan revisado hasta la última coma por su principal valedor, no tiene lógica estos errores crasos sin esta tesis del control  al anciano pontífice.


Conclusión

Hay una profecía de Cristo que se cumple siempre al pie de la letra con San Pedro y sus sucesores tal como fue dada. Está en el Evangelio de San Juan: Cuando eras más joven, te ceñías, e ibas a donde querías; mas cuando ya seas viejo, extenderás tus manos, y te ceñirá otro, y te llevará a donde no quieras (Jn. XXI, 18) 

    El actual pontífice ya tiene 87 años y aunque él no quiera reconocerlo, las fuerzas decrecen, la mente falla y el cuerpo se vuelve débil con los días. Cada vez más necesitado de apoyos y sostenes que, a su vez, se basan en la autoridad para sus planes de supervivencia futura. Muchos de sus presuntos partidarios y fidelísimos ayudantes ven como el tiempo corre en su contra e intentan aprovechar los últimos momentos para llevar adelante sus agendas en preparación al porvenir aunque sus medidas vayan en contra de los intereses del propio jefe. En definitiva: han pasado de servir a Francisco a servirse de él. Ahora es un instrumento útil que se tirará a la basura cuando caiga en la fosa.

    ¿Qué interés puede tener el Papa, ya tocado por la Fiducia y su respuesta, en provocar un gran incendio que aprovechen sus enemigos para cumplirse una gran venganza contra él y acabar con la autoridad de su mando en su etapa final de su pontificado, en un tema que ni le va ni le viene en vez de encarar la papa caliente de su sucesión, verdadero campo de batalla del poder?¿Qué interés tiene el Pontífice en amargarse ahora sus últimos años distrayéndose del tema principal y dando motivos para minar su poder tomando unas medidas que sabe que nadie las llevará ahora del todo en la practica pues miran con reojo al posible nuevo poseedor de la Silla de San Pedro y no quieren predisponerse en contra con radicalismos? ¿Qué interés puede tener Bergoglio en tomar una medida que hunde su imagen pública y la de la presunta iglesia sinodal, que crea mártires a mansalva y da una imagen heroica, contracultural y rebelde del tradicionalismo, creando una bandera poderosa en su contra por su simbolismo al mostrarle tirano y dictador y en la cual no gana nada sino pierde todo?

    Ninguno

    Sólo los intereses, fanatismo y dogmatismo de un grupito de cardenales, monseñores y profesores en su última oportunidad para sus planes pisoteando y manipulando al Papa, aprovechando su debilidad. Ningún gobernante serio y en plenitud de poderes lo haría tan torticeramente así.

    Lo decimos, ya no maneja, sino que le manejan. 

    A la vista está.


34 comentarios:

  1. Interesante. Un dato más. Los últimos nombramientos de obispos auxiliares en Buenos Aires. Todos de baja edad (cosa rara) y conocidos por el Papa. ¿Por qué tanta prisa en nombrarlos? Ciertamente, no hacían falta, pues ahora la arquidiócesis tendrá 7 auxiliares. SIETE!

    ResponderEliminar
    Respuestas
    1. Estimado, le sugiero que lea bien. Los nombramientos vienen a ocupar 3 lugares vacíos atribuibles probablemente al nuevo Arzobispo: Monseñor Ares (a Bariloche), Monseñor Eguía Seguí (a cuidar ovejas) y Monseñor Baliña (a Mar del Plata luego renunciado).
      Así, estos nuevos obispos parecen ser meramente el nuevo dream team auxiliar para Cuerva. Otra cosa será si hubo prisa en los nombramientos, pero no parece sensato leer con tanta suspicacia la cosa.

      Eliminar
  2. La cuestión es si la misa tradicional fortalece “políticamente” a los tradicionalistas y debilita a los progresistas, que es lo realmente importante desde el punto de vista de las luchas internas de poder de la Iglesia. ¿La supresión de la misa tradicional es un golpe político para los tradicionalistas o una oportunidad para su rearme ¿Temen los progresistas que gracias a la misa en latín los tradicionalistas puedan atraer nuevos seguidores a su causa, especialmente de las filas de los conservadores o neocon, y aumenten así su peso político? ¿Suprimir la misa tradicional puede crear mártires que perjudiquen los intereses del catolicismo progresista? Como el ser o no ser, misa tradicional o no, he ahí el dilema.

    ResponderEliminar
    Respuestas
    1. Te equivocaste de tema. No se trata de partidos "políticos" sino de la Santa Iglesia Católica.

      Eliminar
    2. Jesús es un rey que vino a predicar el reino de Dios, no hay reino sin política. La cuestión es si la política de la Iglesia es la política de Nuestro Señor o si es una política mundana. En el caso de la Iglesia Conciliar, se trata precisamente de una política mundana.

      La unidad en la Iglesia Conciliar no es unidad doctrinal, no se basa en la fe. Esto se ve claramente en una Iglesia donde tenemos Comunión y Liberación, Renovación Carismática, Teología de la Liberación, Anglicanos tradicionalistas, etc. Incluso en el episcopado (Galantino, Hélder Camara...) y también en el colegio cardenalicio (Lehman, Martini, Lustiger...). En el sínodo sobre la familia, Kasper y Burke defendieron posiciones completamente opuestas, dieron testimonio de tener la misma libertad, pero no la misma fe. Los fundamentos de la unidad en la Iglesia Conciliar son los mismos que los de una democracia liberal. Resultado de años de ecumenismo, unidad en la diversidad o pluralismo religioso (incluso doctrinal). La Iglesia Conciliar parece más un Estado moderno que una religión.

      Eliminar
  3. Adivinanza: ¿quién parece que puso al actual secretario del Sumo Pontífice, el P. Daniel Pellizzon, o al menos influyó en su nombramiento y puede notificarse de lo que pase por sus manos?

    ResponderEliminar
  4. A no dudar Eck, se ha marcado un "amicus curiae" a favor de papapancho, claro, si lo llega a leer, de otra forma lo pasarán de largo.

    ResponderEliminar
    Respuestas
    1. Estimado Eck. Muy bueno y esclarecedor su artículo.
      ¿De qué le sirve a Bergoglio hacer todo este mal? Porque cuando todos estemos en presencia del Juez Supremo, no hay apelación que valga.

      Eliminar
    2. El problema es que Bergoglio no cree en un Dios católico. En su irracionalidad, creó a su propio Dios que perdona absolutamente todo y a todos, como si él fuera el culpable de nuestros pecados. Dios no puede ser legislador y juez supremo y al mismo tiempo absolutamente misericordioso (en el sentido bergogliano de que nuestros pecados no le ofenden ni le representan nada, como si no fuera autor de ninguna ley y ni siquiera juez). ¿Qué sentido tiene que un legislador promulgue leyes y automáticamente perdone a sus infractores?

      De hecho, él no creó un Dios, cree en la concepción luterana de Jesús. En la concepción de Lutero, el hombre no tiene libre albedrío, tendría voluntad. Es famosa su comparación con el caballo, donde dice que es montado por Dios o el diablo. Sin embargo, ¿un hombre reunido por Dios puede decir “peca mucho, cree más firmemente y serás salvo”? Dentro de esta perspectiva luterana, cabe señalar también que Dios montará un "caballo" irremediablemente corrompido por el pecado original. Al principio, desde la reforma teníamos una perspectiva centrada en el hombre ante Dios. Ahora tenemos una visión clara del Jesús de los reformadores. Él es precisamente este Dios que perdona todo y a todos, porque al final, blasfemamente, sería responsable de nuestros pecados, del mal en la humanidad. Se produjo así un cambio radical, absurdo y blasfemo, donde ya no es el hombre quien debe justificarse ante Dios, ¡sino Él quien debe justificarse ante los hombres! De hecho, él no creó un Dios, cree en la concepción luterana de Jesús. En la concepción de Lutero, el hombre no tiene libre albedrío, tendría voluntad. Es famosa su comparación con el caballo, donde dice que es montado por Dios o el diablo. Sin embargo, ¿un hombre reunido por Dios puede decir “peca mucho, cree más firmemente y serás salvo”? Dentro de esta perspectiva luterana, cabe señalar también que Dios montará un "caballo" irremediablemente corrompido por el pecado original. Al principio, desde la reforma teníamos una perspectiva centrada en el hombre ante Dios. Ahora tenemos una visión clara del Jesús de los reformadores. Él es precisamente este Dios que perdona todo y a todos, porque al final, blasfemamente, sería responsable de nuestros pecados, del mal en la humanidad. Se produjo así un cambio radical, absurdo y blasfemo, donde ya no es el hombre quien debe justificarse ante Dios, ¡sino Él quien debe justificarse ante los hombres! Lamentablemente, esta perspectiva aparece claramente en Francisco...

      Eliminar
    3. Bergoglio no cree en nada de nada. No piensa que exista tal cosa como un Dios, menos un juicio final. Ha perdido por conpleto la fe en Dios.

      Eliminar
  5. La Dolce Vita fue la película que Fellini estrenó en 1960 y que para muchos marcó un antes y un después en la historia del cine. Comienza con un helicóptero que sobrevuela Roma paseando una gran estatua de Cristo, como dando a entender que la Ciudad Eterna, aquella que durante siglos fue una hija devota de la Iglesia, había dejado de serlo. La podredumbre moral había terminado por imponerse y ahora todos se atropellaban para disfrutar del festín.
    Parece que Fellini no estaba tan equivocado; ese mismo año, Juan XXIII leyó el Secreto de Fátima porque la Virgen le había pedido a Lucía que en 1960 debía publicarse para que todos lo conocieran.
    Parece que el Papa se asustó tanto de lo terrible del mensaje que exclamó: "Esto no es para mi". Lo volvió a guardar en el sobre y lo escondió otra vez en el fondo del cajón bien cerrado bajo siete llaves.
    Ocurre que el Papa Bueno era optimista, por lo cual al año siguiente convocó al Vaticano II convencido que para la Iglesia lo mejor estaba por venir. Así nos fue.
    Hoy, más de sesenta años después, Francisco parece haber sido elegido para cerrar ese ciclo desgraciado dejando al que venga atrás una Iglesia en llamas.
    Seguramente como resultado del cisma que ya parece inevitable, algo grande está por ocurrir, nadie sabe bien en qué consiste, pero todo indica que no será nada bueno. Lo más probable es que sea una terrible purificación, un castigo que la Iglesia y el mundo se han ganado con creces.
    Que Dios tenga piedad de nosotros.

    ResponderEliminar
  6. Bergoglio no parece en absoluto una persona manipulable. Menudo es para que lo manipulen.

    ResponderEliminar
    Respuestas
    1. Es muy manipulable, como se manipula a las personas que se creen vivas, hay que hacerse el sonso y hacerle creer que el vivo es él.

      Eliminar
    2. En la posición de Francisco, como todo gobernante con poder absoluto, es imposible no ser manipulado en algún grado y esto aumenta con sus maneras despóticas y tiranas de ejercer el poder, sin libertad de palabra en sus súbditos. Sencillamente, cada tirano se construye su propia cárcel y con la edad que debilita en todos los ámbitos y con el paso del tiempo su alejamiento de la realidad en cada vez mayor.
      No creo que lo manipulen directamente pero indirectamente si. Como decía un curial, el Papa es la cabeza pero el cuello es su curia y al final este es el que decide lo que ve.

      Eliminar
    3. El cara de Vinagre es una persona que podes influir o manipular, te cuento cual es el argumento, viene de la epocas de las cavernas, el tipo no sale de la caverna y por lo tanto no conoce la realidad y en su idealismo de tirano reune a un grupos de subditos que le hacen creer cualquier cosa y que responden a grandes lobbys. El cara de vinagre esta viejo y senil con una corte inflitrada por los grandes lobbys.
      En Xto

      Eliminar
  7. "Cuando eras más joven, te ceñías, e ibas a donde querías; mas cuando ya seas viejo, extenderás tus manos, y te ceñirá otro, y te llevará a donde no quieras (Jn. XXI, 18)"
    Yo creo que esta profecía, además de a Pedro, se aplica a la Iglesia. Es Bergoglio el que lleva a la Iglesia donde esta no quiere ir.

    A ver, quién lo manipulo para sacarse la foto con la bandera de aerolíneas cuando acá se trataba la ley bases? Y para decir lo de la mariconería? Que no es necesario manipularlo, que ya él solo hace las maldades antes de que se las pidan (los del "circulo mágico"). Le han bajado las líneas "maestras" que debe seguir: agenda 2030, calentamiento, inmigración, agenda lgtb, vacunación a la orden de la OMS, olvidarse del aborto en los hechos, etc., y después va por libre como dicen los españoles. El nene tiene permiso para jugar con toda la vajilla de porcelana y si se rompe mejor.

    ResponderEliminar
  8. No. No creo que haya sede vacante. Pues el Papa reinante está aún en ejercicio con todas su facultades mentales. Pero, dadas las graves dificultades por las que atraviesa hoy la Iglesia no sé si esto es mejor o peor que tener una sede vacante. Porque de hecho lo que hoy está ocurriendo en la Iglesia es un drama que jamás hubiera podido imaginar, esto es, que la cabeza de la Iglesia sea un aparente factor de desunión de sus fieles. Porque el caso es que, donde quiera que aparezca un defensor de la doctrina de la fe, quien así lo hace, para escándalo de toda la Iglesia es inmediatamente mandado a callar por el actual Vicario de Cristo. Y, por el contrario, donde quiera que aparezca un inequívoco testimonio de rechazo de la recta doctrina, nada parece decirse ni hacerse para corregir el grave error. De resultas, quienes hoy asumen el papel de defensores de la tradición de la Iglesia, son sistemáticamente apartados de su ministerio e incluso acusados de cismáticos, en razón de lo cual, sólo cabe pensar que el futuro de la Iglesia, salvo que haya el milagro de la corrección del rumbo del actual magisterio, quedará en manos de los que no hacen más que dar su vivo testimonio de su rechazo a lo que, a lo largo de los siglos, siempre se tuvo como recta doctrina.
    ¿Qué es lo que ha pasado para que esto ocurriera? Según me parece verlo, espero equivocarme, se ha reemplazado la Palabra de Dios por la palabra del hombre. Si no fuera así, ¿cómo se explicaría entonces ese actual afán por mostrar un Dios “todoperdonador” donde se pretende hacer pasar como bueno lo que siempre se tuvo como malo o gravemente pecaminoso, o lo que es peor, cuando se pretende que pueda agradar a Dios lo que Él mismo reveló como escandaloso? ¿No es esto una desvergonzada ofensa contra la voluntad de Dios? Y así, el buen cristiano de a pie o ya medianamente informado, ante la perspectiva de optar entre obedecer a Dios, o a quien detenta el ministerio petrino, se encuentra gravemente perturbado, perdido y paralizado dentro de la misma Iglesia. Y razones no le faltan. ¿Es que Dios acaso puede contradecirse a Sí mismo? ¿Es que su Vicario puede levantarse contra su mandante? Sea como fuere, poniendo toda mi confianza en Dios, para quien no hay nada que sea imposible, con mirada esperanzadora, me tomo de su mano y le pido humildemente que salve a nuestra Iglesia de la iniquidad del pecado y la ignorancia, y nos permita volver a ver el camino que nos reconducirá nuevamente hacia Él.
    ¡Dios, salva a la Iglesia! ¡Alabado sea Jesucristo!

    ResponderEliminar
  9. El Franarcisismo se manipula con el silencio, la alegría y la certeza de que a él le queda poco y la Iglesia es Eterna...

    ResponderEliminar
  10. No estoy de acuerdo con este escrito: él sabe lo que hace, siempre lo ha sabido. No le importa decir algo y luego contradecirse. Lo ha hecho a lo largo de toda su carrera eclesiástica. La gente mala llega un momento que pierden totalmente el norte y parecen salirse de control. Es ahí donde empiezan todos a tratar de encontrale sentido a lo que hace. Dan mil explicaciones : que si está loco, que si está deprimido, que si traumas de la infancia, que si está senil...Nunca piensan que es connatural al mal hacer estupideces cegado ya en la oscurísima soberbia...

    ResponderEliminar
    Respuestas
    1. El coludo es el que lo mueve en definitiva. Da miedo

      Eliminar
    2. Nos olvidamos que Bergoglio sólo ama el poder, la ideología (progresista, conservadora o tradi le importan un pimiento) y que está en plena contradicción permanente por un solo motivo: Los poderes y partidarios que le pusieron en la Silla de Pedro la quieren eliminar. Es decir, le piden que sierre la rama sobre la que está sentado y él, por supuesto, se niega como gato panza arriba pero por otro lado debe parecer que la sierra para que no le echen abajo. De hecho, mientras no para de afirmar iglesias sinodales, centraliza el poder pontificio a niveles de un ultramontanismo inédito y la ecología, desde todos los puntos de vinta indiferente, se vuelve central para tapar otras peticiones más peligrosas para él. Predica pero no da y cuando da, lo hace con trampas (la fiducia) y ambigüedades (amoris leticia).

      Eliminar
    3. "Nos olvidamos que Bergoglio sólo ama el poder"...

      Mire, señor Eck, no me sea ingenuo.

      El que tiene el poder debe amar el poder; si no no puede ser efectivo para la organización que preside.

      De hecho, buena parte de los problemas que tenemos, empezando por el jesuita, vienen de que Benedicto XVI no fue efectivo; y no fue efectivo precisamente porque no amaba el poder.

      El problema no está ahí.

      Los problemas están en que hay que tener muy claros los objetivos a obtener, y moralidad o una ética para obtenerlos, porque no todo vale; porque el objetivo de la Iglesia es difundir las enseñanzas de Cristo y ayudar a la salvación.

      Todo lo que hace una persona es un reflejo de su personalidad.
      Lo que hace Francisco (y cómo lo hace), también.

      Un ejemplo para todo cristiano de lo que hay que evitar.

      Eliminar
  11. Muy oportuno este texto.
    Saludos, Diego Garcia.

    ResponderEliminar
  12. No creo que Bergoglio esté siendo manipulado, ni que el ataque a Viganò sea un error. Bergoglio es demasiado astuto para eso. Tanto el caso Viganò, como Fiducia Suplicans, como la posible prohibición de la misa tradicional, son pasos perfectamente coherentes con los objetivos de Bergoglio y el mundo progresista. Estando dentro de la Iglesia, los grupos así llamados tradicionalistas (en realidad, católicos) están ganando prestigio, vocaciones, asistencia a misa, etc. En otras palabras, ponen en cuestión, con su mera existencia, a la iglesia conciliar y su estrepitoso fracaso. Y ese prestigio y ese cuenstionamiento es porque están DENTRO de la Iglesia. Con esto, Bergoglio los empuja, mínimamente a un cisma al estilo SSPX, y de máxima, al sedevacantismo. En ambas instancias (a los ojos del hombre común, católico o no católico) los reduce a una minoría reaccionaria FUERA de la Iglesia. Por lo tanto, hace más difícil que algunos católicos que empiezan a cuestionarse las cosas, especialmente los frutos del Concilio, tengan mayor temor de unirse a unirse a sus filas. Ya no serían unas filas legítimas dentro de la Iglesia, sino fuera. Y eso hará mucho más difícil, para muchas personas, unirse a las filas tradicionalistas, cuestionar la misa de Pablo VI o el Concilio, al sentir que con eso se están yendo de la Iglesia Católica masivamente reconocida como tal. Impecable. Un movimiento estratégico brillante. Como todo lo que hace Bergoglio para consumar el fin de la fe tal como se conoció por milenios, y su reemplazo por una agenda compatible con el mundo modernista, contrario a esa fe. No es un hombre senil. Es un hombre muy inteligente y ambicioso, que llegó ahí para hacer justamente esto: lo que querían de él quienes lo dejaron a ayudaron a llegar ahí. Y lo está haciendo muy bien. Sus provocaciones y aparentes errores garrafales, me parece, son parte de un plan bien elaborado. Provocan reacciones, movimientos y posicionamientos que, en realidad, son deseados para ciertos fines determinados de antemano. Viganò jamás podría entender esto. Tiene su propia ambición, que lo ciega y lo lleva a ser un peón de Bergoglio. Pell, me parece, lo entendía mejor...

    ResponderEliminar
    Respuestas
    1. GASTÓN: In cauda venenum. "Viganò jamás podría entender esto. Tiene su propia ambición, que lo ciega y lo lleva a ser un peón de Bergoglio" ¿De dónde saca Vd esto? ¿En qué basa esta afirmación? En todo caso las motivaciones del ex nuncio en Usa será un problema entre él y Dios Nuestro Señor y no nuestro. Nuestro problema (el de la masa de fieles católicos) es el silencio o la completa aquiescencia (véase el ejemplo reciente del cardenal de Madrid) de los inmensa mayoría de los sucesores de los Apóstoles ante los desmanes de Jorge Bergoglio.

      Eliminar
    2. Muy interesante su reflexión

      Eliminar
  13. Vatican journalist, Diane Montagna, reports that a new Vatican document more restrictive than Traditionis Custodes does indeed exist. The document, if published, would prohibit all priests other than those belonging to approved ex-Ecclesia Dei institutes from offering the Holy Sacrifice of the Mass in the Vetus Ordo, or old rite as it is commonly called.
    It would also prohibit bishops from themselves celebrating or authorizing the celebration of the Vetus Ordo in their dioceses, and suspend existing permissions granted by the Dicastery for Divine Worship and the Discipline of the Sacraments post-Traditionis Custodes.

    ResponderEliminar
  14. Estimado Wanderer: mi comentario anterior está muy mal redactado y lleno de errores. Le adjunto uno nuevo aquí abajo, y le ruego tenga a bien borrar el anterior y reemplazarlo por éste, si le parece. Sin este primer párrafo dirigido a usted, obviamente. va en dos partes porque el sistema me dice que es demasiado largo. Y muchas gracias por su blog. Quienes sabemos quién es Bergoglio valoramos mucho que usted lo haya hecho público desde su "elección". Por otro lado, gracias por los datos de la misa tradicional. Nunca le agradecí su mail, le pido disculpas. Quedé viudo hace poco (el proceso de mi mujer me hizo ver aún más claro la decadencia de la iglesia conciliar), y no estuve muy bien. Sé que no es excusa, pero espero sabrá entenderme. Cordiales saludos.

    No creo que Bergoglio esté siendo manipulado, ni que el ataque a Viganò sea un error porque le otorgue demasiada entidad a este último. Bergoglio es demasiado astuto para eso. Si le da entidad, es porque quiere dársela. Y eso tiene un objetivo. Personalmente, creo que tanto el caso de Tucho Fernández, como el de Viganò, como Fiducia Supplicans, como la posible prohibición total de la misa tradicional, como tantas otras cosas de estos últimos once años, son todos pasos perfectamente orquestados y coherentes con los objetivos de Bergoglio (que son los del mundo progresista para el cual trabaja). Son todas provocaciones. Y están destinadas a que se autoexcluyan de la iglesia (por aparente voluntad propia, pero en realidad empujados) todos aquellos que cuestionan el proyecto conciliar.
    Lo que los modernistas (con Bergoglio a la cabeza) ven como una amenaza creciente a su proyecto es que, imprevistamente para ellos, los grupos así llamados "tradicionalistas", estando como están dentro de la iglesia, han ganado cada vez más prestigio y atraen más fieles a sus filas. Esto se expresa en el número de vocaciones, en la asistencia a la misa tradicional , etc. Y contrasta con lo que también se percibe claramente: el mito de la “primavera conciliar”.
    En otras palabras, dichos grupos, con su creciente atractivo (especialmente para los jóvenes), ponen en cuestión, por contraste, a la iglesia conciliar y su estrepitoso fracaso.
    Ese contraste, que cuestiona la ficción de la supuesta “primavera conciliar”, sucede justamente porque el movimiento tradicionalista está DENTRO de la iglesia. Porque desde su mismo seno, apela a la verdadera doctrina, al magisterio perenne. Pero con estos ataques, provocaciones y prohibiciones, Bergoglio los empuja, mínimamente, a un cisma al estilo de la SSPX. Y de máxima, al sedevacantismo. En ambas instancias, si tiene éxito, los reducirá (al menos institucionalmente, a los ojos del mundo no formado) a una minoría reaccionaria FUERA de la Iglesia Y fuera de ella es más fácil desprestigiarlos, como cismáticos y COMO NO SEGUIDORES DE LA VERDADERA DOCTRINA.
    Pero lo que malentiendan los ojos del mundo no es lo peor del caso. Lo peor es el efecto en los fieles dubitativos dentro de la propia iglesia.
    Si el tradicionalismo se convierte (o empieza a percibirse) como cismático, esto puede hacer que algunos católicos que hoy dudan, que empiezan a cuestionarse las cosas (especialmente los frutos del Concilio), se confundan, y no tengan la convicción o el valor para unirse a un grupo o movimiento de revalorización de la tradición y el magisterio milenarios de la iglesia. Porque ya no se trataría de un movimiento de legítimo disenso DENTRO de la Iglesia, sino FUERA de ella, cismático. Y esto, lógicamente, pondría a muchos fieles ante la encrucijada de un rompimiento mayor, lo que haría mucho más difícil, para muchas personas, unirse a las filas tradicionalistas.

    ResponderEliminar
  15. La segunda parte:

    Para seguir siendo parte de la iglesia, ya no podrían cuestionar la misa de Pablo VI, o el Concilio, porque eso sería de cismáticos. Al sentir que con esos cuestionamientos se están separando de la pertenencia a la Iglesia Católica (la institucional y masivamente reconocida como tal), muchos legítimos fieles temerán estar cayendo en un error.
    Si esto es así, se trata de un impecable movimiento de parte de Bergoglio para detener la sangría de fieles del Novus Ordo hacia el tradicionalismo. Un movimiento estratégico brillante, como todo lo que ha hecho desde 2013 para consumar el fin de la fe tal como se conoció por milenios (y su reemplazo por una agenda compatible con el mundo modernista, contrario a esa fe).
    Me parece que no es un hombre senil. Es un hombre muy inteligente y ambicioso, que llegó ahí para hacer justamente esto: lo que querían de él quienes lo apoyaron para llegar a ese lugar. Y lo está haciendo muy bien. Sus provocaciones, sus aparentes errores garrafales, me parece, son parte de un plan bien elaborado. Provocan reacciones, movimientos y posicionamientos que, en realidad, son deseados para ciertos fines, determinados de antemano.
    Viganò quizás no entienda este maquiavelismo jesuita. Como otros tradicionalistas de prestigio, tiene su propia ambición, que lo puede llevar a querer convertirse en un líder cismático, en lugar de argumentar desde dentro por la verdad de la fe. En ese caso, no será más que un peón en el juego de Bergoglio.
    Pell, me parece, entendía mejor este juego perverso. Y así lo pagó...

    ResponderEliminar
  16. de la nación de hoy

    Es en medio de este contexto que, pese al nombramiento de un Papa argentino en 2013, el número de vocaciones sacerdotales argentinas no dejó de decrecer. La tendencia no impacta de la misma manera en todo el país, ni en todos los grupos. De hecho, preocupa particularmente a la Iglesia argentina el crecimiento de congregaciones religiosas conservadoras “muy rígidas”, dicen. Éstas no tienen problemas de falta de vocaciones. Todo todo lo contrario.

    https://www.lanacion.com.ar/sociedad/iglesia-en-crisis-el-derrumbe-de-las-vocaciones-obliga-a-los-seminarios-a-alquilar-sus-instalaciones-nid26062024/#/

    ResponderEliminar
    Respuestas
    1. No todo lo que brilla es oro.
      Sin duda que en el mundo progre, las vocaciones disminuyen tanto en número como en calidad, aunque no sé ya cuánto más podrían decaer en este segundo aspecto...
      Pero los números de los conservadores no deben ilusionarnos en vano. Hay muchas vocaciones fraguadas, y muchas veces se busca el número en detrimento (inconsciente) de la calidad. Lo digo para que no caigamos en un criterio meramente aritmético. Muchos sacerdotes y religiosos pero con vocaciones falsas y/o formación deficiente, eso también es "falta de vocaciones".

      Eliminar
  17. Jugada maestra:
    Por una parte filtran que va a salir un documento que prohibe la Misa tradicional, por otra lanzan el juicio por cisma contra Viganó.

    El resultado:
    La FSSPX lanza un comunicado desmarcándose de Viganó y Bergoglio se reúne con el Opus y con el Instituto Cristo Rey y les anima a seguir con su carisma propio. Viganó se queda solo y el tradicionalismo abrazado a Bergoglio, por un plato de lentejas ("Mientras no me toquen lo mío...")

    ¿Qué pasará con el documento?
    Probablemente prohiba la Misa tradicional a todos aquellos que NO sean de institutos tradicionalistas y así todos contentos. Luego prohibirán nuevas ordenaciones tradicionalistas y muerto el perro se acabó la rabia.

    ResponderEliminar
    Respuestas
    1. No me parece prudente juzgar tan severamente a los institutos "tradicionalistas" que no son la FSSPX. Hablar del "plato de lentejas" es injurioso e injusto.
      Y Viganò no se queda solo, ni mucho menos, tiene y tendrá apoyo, y no desdeñable.

      Eliminar
    2. Veremos muy pronto si tengo razón o no.
      Veremos si los institutos protestan cuando se prohíba la Misa tridentina a todos menos a ellos.
      Veremos qué apoyos tiene Viganó cuando sea excomulgado por cisma.

      Eliminar