por Ludovicus
Es difícil sacar conclusiones tan tempranas, pero parece que el poder está volviendo a los hombres que gobiernan, sin ir más lejos Trump y Putin, cocineros del futuro sandwich europeo. Entiéndase el poder político, corporizado en un gobernante “populista”, con objetivos políticos que hacen a la ejecución del bien del Estado nacional y la voluntad del que gobierna. Todos los anteriores políticos al uso han sido, más o menos, títeres de la banca, de los grupos de poder e interés, en definitiva de las élites que los eligen en un casting humillante. Biden empleado senil, Macron empleado atildado, Sánchez empleado destructor, Merkel empleada hipócrita-cristiana: todos pugnando por ganar el título de empleado del mes en la ejecución de las Agendas —género, inmigración, inclusión, Ucrania y para qué seguir— y controlados por los medios que dominaban la opinión pública. Los medios evangelizaban, los medios controlaban, los medios defenestraban. Atrás de ellos, por supuesto, las élites, la patronal.
Las cosas han cambiado, la irrupción de las redes ha tenido consecuencias realmente imprevisibles y la doxa popular se ha fragmentado alejándola del programa de las elites, que se han pasado de rosca con sus wokismos, sus maltusianismos y sus transhumanismos. Elon Musk hace poco, hablando con Jordan Peterson, describía al gobernador de California como una especie de Guasón creador del caos, legitimador de los robos inferiores a 1000 dólares, repartidor de kits para drogadictos, emperador de las calles repletas de los zombies del fentanilo y de los incendios inapagables, regidor de escuelas donde el porcentaje de niños ¨transexuales¨ llega a las dos cifras.
Los intentos de establecer censura en las redes (objetivo numero 1 de la Unión Europea) van fracasando, y recibieron el golpe mortal con la compra de Twitter que, según confesión del mismo Elon Musk tuvo por motivo el combate contra el ¨virus woke¨. Este virus, dicho sea de paso, que le arrebató un hijo y lo transexualizó, convirtiendo a Musk de un alegre cabeza fresca en un hombre relativamente focalizado en materia ideológica.
El cambio es copernicano, secular, de consecuencias que todavía no ponderamos debidamente. Pero la vacancia magisterial sobre la opinión pública, o mejor, la desaparición de los medios de formación de opinión de los últimos dos siglos (diarios, radio y TV), además de haber abierto una brecha por la que se han colado tipos antisistema como Milei, Bukele, Meloni o Trump (Putin es otra historia) suscita dos interrogantes.
En primer lugar, ¿quién adoctrina a las masas? ¿Quién forma opinión, quién editorializa? De acuerdo, el medio es el mensaje. Pero entonces el medio está en manos del sentido común de las redes. Todo lo frágil que se quiera, pero hasta ahora mucho mejor que la ortodoxia dictada en Davos. De todos modos, estamos surcando aguas no exploradas. No hay “filósofos” de la Ilustración, no hay diarios, no hay Iglesia docente, no hay escuela, no hay televisión, no hay pensadores. No hay magisterio. Hay un horror vacui que espera ser llenado.
Segunda cuestión, qué se puede esperar de los nuevos líderes.
En su biografía de Santa Helena, Evelyn Waugh le hace decir sobre su hijo, “es el poder sin la gracia”. El Constantino de Waugh no es el santo que la Iglesia ortodoxa pinta o escribe en los íconos. Es un férreo animal del poder como todos los césares, un estadista consumado y despiadado que no duda en mandar matar a su mujer y a su hijo porque conspiran contra él. Cuando Helena, de vuelta de Jerusalén, le obsequia los clavos de la Pasión de Cristo, usa uno de ellos para hacer un bocado para su caballo. Es un entusiasta banal de la nueva religión, de la que se considera “obispo exterior” y no bautizado, lo que hoy llamaríamos un cristiano cultural. El propio obispo de Roma, Silvestre, prudentemente no sale jamás de su residencia para no cruzárselo y tener problemas. Constantino es el Imperio, el orden romano, el derecho; en fin, todos los bienes políticos sin la gracia.
Trump, Putin, Milei, un poco Meloni, todos son cristianos culturales que ven positivamente a la religión y por supuesto, se benefician del apoyo de los fieles, pero probablemente sin la fe. Son un poco Constantinos, animales políticos no domesticados, de conducta imprevisible. El debilitamiento de los medios acrecentará su poder, para bien y para mal. Además del combate a la anticristiana agenda woke, pueden ser muy beneficiosos en el apoyo a la reconstrucción de los medios de evangelización. Sería prudente y conveniente que los miembros del clero progre, en particular el Papa, siguieran el ejemplo de San Silvestre y no se les cruzaran en el camino.
Muy interesante post, que prontamente recibirá las clásicas críticas de quienes veían venir ya al Señor en su Gloria, y no toleran que algo de luz se manifieste en la cultura.
ResponderEliminarY si me permite -debo ser de los menos leídos de este foro-, a la pregunta de ¿quien forma opinión?, yo me atrevo a sugerir a todos y cada uno de los que circulan por aquí: leed a Ratzinger. Hay mucho más de lo que ya se ve, hay un tesoro imponente de sabiduría y sensatez, de fe y de esperanza, de orden y armonía, y de coraje y profecía, en sus escritos, y hasta en sus más breves homilías.
Gracias, "anónimo"!!! Buenísimo!!!
EliminarEstimado Ludovicus.
ResponderEliminar¿Está usted proponiendo, aunque sea metafóricamente, que el Imperio Romano está por ser restaurado, por lo menos en la forma del Orden Romano?
Si "el medio es el mensaje", pues estamos fritos. Las redes más populares ahora, como X, son pura vanidad, exacerban hasta el infinito la hipocresía e instauran un régimen de "mascarada" donde nadie es quien realmente es, todos o casi todos terminan en la esquizofrenia de tener una personalidad real y una virtual, donde la virtual termina devorando a la real. Tal vez me equivoque, espero las opiniones de los demás, ya que esto me interesa mucho.
PD: me intriga sobremanera el "Putin es otra historia" cuando califica de "antisistema" a los demás mencionados. Ojalá pueda expedirse sobre eso.
Estimado, Putin es la continuidad de la excepcionalidad rusa. No llega al poder a pesar de los medios independientes, ni de la ¨opinión pública¨, que jamás existieron en Rusia. No fue nunca un candidato antisistema. Es un hombre del sistema soviético para asegurar la pervivencia de la Nación Rusa.
EliminarInteresante. Primera vez que escucho hablar de la "excepcionalidad rusa".
EliminarCiertamente en Rusia no hay "opinión pública" como la hay en Occidente.
Muchos fallan en el análisis por imponer a los demás las categorías propias, en lugar de tratar de ponerse en los zapatos de un oriental, ruso, chino, o lo que sea, y desde ahí analizar lo que sucede.
Putín viene a ser practicamente la continuación del extinto zarismo ruso. En el ecosistema ruso, el zarismo es su propia versión imperialista. Por supuesto, aggiornado a estos días, y sin un claro sucesor. O al menos, yo se lo desconozco. El patriarca ortodoxo moscovita, maxima autoridad católica en esas estepas, es otro que tampoco se atreve a salir mucho ni a cruzarse por el camino del Zar ruso.
EliminarUn aviso a los estimados lectores y comentaristas del blog. Ni en este post ni en ningún otro publicaré comentarios antisemitas o antijudíos. Cada uno puede pensar como mejor le plazca acerca de la misión del Pueblo Elegido antes y después de la venida de Nuestro Señor. Algunos podrá seguir la enseñanza del P. Meinvielle, otros podrán incluso aceptar la veracidad de "Los protocolos de los sabios de Sión" y otros, como yo, podrán sostener que se trata solamente de hipótesis -sin certezas, ni pruebas ni testimonios de la Revelación- sobre un tema muy sensible y complejo en el cual prefiero no aventurarme.
ResponderEliminarEstimado: Lo hago de vacaciones, así que le deseo le resulten felices. De lo que hace saber, nada que decir: nadie mejor que Usted para saber sobre qué aventurarse o dejar de hacerlo. Sólo me permito, con el mayor respeto, señalar que los judíos son semitas, pero no todos los semitas son judíos. Por tanto, equiparar antisemítismo con antijudaísmo es un error. Entendible, por cómo machacan algunos; pero, error al fin. Le dejo un saludo.
Eliminarreds
Excelente Post
ResponderEliminarPregunta a los sabios del Grupo.
Este cambio en el mundo mundano se puede dar en la Iglesia.
Somos la inmensa mayoría los de bien, porque aun nose da ?
Luchamos contra viejos decrépitos que ya no tienen el poder de influencia, solo el poder del derecho canónico?
Estoy en las sierras de Cba, cuna del Cura brochero y sinceramente acá nadie conoce al Angelici y los santos que canonizo el Papa Francisco.
Me llamo la atención que en confesionario tenga una frase de Benedicto 16.
El Papa se muere y con el todo el mal, nada tiene peso doctrinal y moral.
Sigo pensando naturalmente si el cambio puede darse ?
Sobrenaturalmente confío en el Espíritu Santo !!!
Que nos tiene preparado la Dicina Providencia ?..
Dio los Bendiga
En EXpaña la mayoría de fieles es muy "obediente" a lo que digan los Obispos, y es escaso el número contra esta situación eclesial. Es verdad que hay sacerdotes y algunos fieles que dan testimonio, pero la caída es en picado A nivel geopolítico es una velocidad más corta, pero del mismo motor. Las redes son todo menos sinceras y no dejan de reproducir los síntomas de Apostasía. Perseverancia y a apoyar lo que de luz podamos encontrarnos.
Eliminar"Somos la inmensa mayoría los de bien".
EliminarAy, qué mal suena eso. Ojo que "el bien" es cosa seria.
Creo que el cambio en la Iglesia es posible. Si bien buena parte de los cardenales y obispos fueron nombrados por Francisco, muchos de ellos discrepan con la "línea" del Papa actual. No es invento. Un alto eclesiástico que conozco que participó en el Sínodo de la redundancia, en conversaciones con varios colegas, concluyó que una vez que Francisco no esté, van a haber cambios más o menos importantes. Son muchos los disidentes a lo largo y ancho del mundo. Están callados por aquello de que "si te persigue un psicópata, hacete el muerto".
EliminarPor supuesto que no vamos a volver a la Quanta Cura en tres meses ni muchos menos; pero quizá vuelva a primar un poco más el sentido común y se encauce toda esa marea de tradicionalismo actual, tan necesaria, hacia dentro de la Iglesia. Echarlos es locura. Quizá cese también la persecución a quienes no suscriben la "fe modernista", etc. La Iglesia siempre ha estado en crisis, y nunca va a estar en paz o sin problemas -y problemas serios-. Pero creo que muchos de los actuales problemas pueden encontrar su solución una vez que Francisco se llamado a... donde le toque ir.
NiCO
ResponderEliminarQuizás sea mejor poner aquí mi comentario de ayer en el post anterior:
NICO
La crisis de la Iglesia es tal, que quizás, como en el caso del Cisma de Occidente, requiera del auxilio del poder temporal para ponerle fin. Me parece que ayer en el cap. 4205 de WarRoom se declaró la confrontación directa con el " fake pope" que, además de hacerle el juego a China comunista traicionando a los catolicos chinos, puso al más exaltado de los progresistas al frente de la arquideocesis de Washington, un McCarrick-boy, gran promotor de las fronteras abiertas ( además, entre otras cosas, del LGTBQ, pastoral homosexual, diaconado femenino, etc). Con el nuevo gobierno se va a investigar el rol que tuvieron las instituciones caritativas católicas en la organización e implementación de la inmigración ilegal hacia EEUU (cuya cifra se estima entre 10 y 15 millones) durante el régimen de Biden. La escalada del obispo de Roma no quedará sin respuesta. Lo identificaron claramente como enemigo de la Nación norteamericana. NICO
Gracias a las redes, ahora, los dueños del mundo son fáciles de identificar, y es por eso que ya no tienen tanto poder como el que tenían antes. Se suben en Internet declaraciones de esa gente que cualquiera puede consultar.
ResponderEliminarAntes, en cambio, se dependía mucho de los medios de comunicación, y nada se conservaba como ahora. ¿Quién lo conocía a soros? Absolutamente nadie de los de a pie como nosotros.
Hay videos que comprometen a todos ellos y cualquiera los puede ver. Incluso, en cada uno de ellos, pueden dejarse comentarios.
Estimado w:
ResponderEliminarHay alguna diferencia
J.D. Vance
Karoline Leavitt
Marco Rubio
Rubert Kennedy
Elise Stefanik
John Ratcliffe
Tom Homan
Pete Hetsegth
Brian Burch
Etc.
Putin cristiano cultural? Un inhumano que invade y destruye sin piedad al mejor estilo Gengis Kan es la reserva moral de Occidente? (y Ucrania es el último país destruído por Rusia después de una larga lista). Pareciera que ya nos olvidamos que Putin manipuló las redes para que Trump ganara su primer presidencia. Ya lo dijo Kirkegord en "TikTok y temblor": "No confíen en las redes porque las manipulan unos pocos y nos hacen creer que lo hace la opinión pública".
ResponderEliminar¿Está usted haciendo una broma o ha perdido la razón?
Eliminar¿Putin manipulando las redes para que Trump gane su primera presidencia? ¿No le parece mucho? Si algo hacen mal los rusos, es precisamente el tema de la propaganda. Son pésimos en eso, y no entienden la mentalidad occidental, por eso se ve a RT apoyando a socialistas como Maduro.
¿Que Putin invade y destruye sin piedad? Venga, que si fuera por eso, la guerra hubiera sido mucho más rápida y brutal...
Hay que pensar mejor antes de escribir sobre estas cosas.
GASTÓN: Putin podrá ser lo que sea pero compararle con Gengis Kan es un disparate. No tiene Vd idea de lo que está hablando. Esto no es serio
EliminarGASTÓN: Lea la historia de como conquistaba Gengis Kan. Después vea las fotos de las masacres de Bucha o Mariupol, es la conquista por el terror, estilo mongol. Y si usted tuviese parientes o amigos allá, creo que opinaría diferente.
EliminarPara opinar, hay que conocer, haber estado allí, estudiar la historia, tener parientes y amigos, y no comprar la desinformación mediática. Le respondo.
Eliminar1- Putin intervino las redes en la primer campaña de Trump, busque las noticias.
2- Si usted no quiere ver la enorme cantidad de evidencia de las matanzas brutales y destrucción , queda entre usted y su consciencia. Porque una cosa es ver por TN un reporte, otra es ver un video de un dron ruso sobrevolando, enviado directamente por alguien que vive ahí.
3- La guerra no comenzó en 2022, viene de 2014. La invasión masiva de 2022 no tuvo el efecto esperado por diferentes motivos, hay sitios especializados que analizan los motivos. Eso no quita las enormes atrocidades cometidas contra civiles mujeres y niños, por los invasores. Por cierto, pude conocer y conversar personalmente con jóvenes víctimas de las tropas rusas, un muchacho llevaba una pierna ortopédica. Otro joven, estaba asistido todo el tiempo por una psicóloga. Hablo con conocimiento de causa, de total primera mano, no sé usted que fuentes tiene.
"La guerra no comenzó en 2022, viene de 2014."
EliminarQué curioso que diga eso, porque efectivamente, el conflicto viene de entonces, cuando Occidente financió una "revolución de colores" en Ucrania y puso presidentes sumisos (como acostumbra hacer) y desde entonces el Estado ucraniano se dedicó a bombardear a su propia población, concretamente a las regiones de Donbass, por ser de etnia rusa y hablar el ruso... por la sencilla razón de que todos son rusos. Y cuando se hicieron acuerdos de paz, los 2 acuerdos de Minsk, Rusia salió garante del cumplimiento de los acuerdos, y por eso los habitantes del Donbass acudieron a Putin ante el incumplimiento por parte del gobierno ucraniano.
Entonces, no digamos la mitad de las cosas, ¿le parece?
GASTÓN: A ver UNKNOWN tiene Vd unos fallos de método evidentes. Por ejemplo: A) "Para opinar, hay que 1) conocer, 2) haber estado allí, 3)estudiar la historia, 4)tener parientes y amigos, y no comprar la desinformación mediática" Ni la condición nº2 ni la nº 4 son necesarias para opinar con fundamento. B) "Putin intervino las redes en la primer campaña de Trump, busque las noticias". No, las "noticias" (supongo que querrá decir "pruebas") tendrá que buscarlas Vd que es el que hace la afirmación. Y aquí lo dejo.
EliminarMe parece que el anónimo de las 16,40 se informa a través de los noticiarios y la prensa del régimen, así que naturalmente da crédito a todas las falsedades y manipulaciones que son de rigor en ese tipo de medios, los ejemplos que cita ya ha quedado acreditado que eran falsos o que eran burdos montajes de la propaganda de guerra otanista, pero él naturalmente no lo sabe, porque esos medios de manipulación masiva, jamás rectifican ni reconocen sus mentiras.
EliminarGASTON: Entiendo su empeño por ejercer una falacia "tu quoque", pero lo correcto es ofrecer pruebas, no asumir una actitud de troll buscando aparentes inconsistencias. Por ejemplo, es cierto que uno no necesita poner el dedo en el fuego para comprobar que quema. Esa sería en síntesis su postura al opinar, "yo tengo derecho a opinar y mi opinión es igualmente válida". Bueno, hay matices. Por ejemplo, conocer un país, compartir con la gente es muy relevante para formar una opinión. Pero reconozco que formalmente, esto es refutable. Pero el hecho de tener contacto continuamente con gente en Ucrania es una ventaja enorme. Porque puedo desconfiar de las noticias manipuladas, pero si alguien me envía un video de un misil recién derribado cerca de su casa o de un Shahed sobrevolando, o de una calle bombardeada, eso es evidencia palpable. Eso me lleva a 2 posibles conclusiones.
Eliminar1) Usted no tiene acceso a este tipo de un información y se basa en información tendenciosa preformateada, entonces puede seguir negando lo evidente ad infinitum.
2) O usted conoce positivamente la verdad de la invasión rusa, y ejerce un rol de troll. En tal caso, eso queda entre usted y su consciencia. O quizás usted es una IA, lo que invalidaría su opinión (igualmente asumo que usted es humano).
Con respecto a la intervención de Putin en las elecciones 2016. Si le pesan los dedos para googlear, ahí va como ayuda un link (y no salga con argumentos ad hominem de que los americanos manipularon también esto):
https://www.ambito.com/edicion-impresa/el-senado-concluyo-que-putin-manipulo-la-eleccion-hacer-ganar-trump-n4021547
Chema: Me parece que quien se informa de propaganda es usted. Tuve ocasión de conversar con víctimas de la guerra, converso habitualmente con refugiados, usted quiere tapar el sol con las manos. Me queda la duda, usted es alguien desinformado? Infórmese. Y aporte pruebas, no trolee.
EliminarO acaso usted es un troll?
Comparto un link para que se informe, esto no es un informacion fehaciente, no propaganda. Esta delegación formalizó la denuncia desde Argentina (que es sede) ante el Tribunal Internacional. Negro sobre blanco.
https://www.perfil.com/noticias/amp/internacional/daria-herasymchuk-enviada-zelensky-recuperar-ninos-ucranianos-robados-rusia-esta-haciendo-un-genocidio.phtml
Estupendo análisis de Ludovicus sobre "el cambio copernicano, secular, de consecuencias que todavía no ponderamos debidamente" y que ya tenemos encima.
ResponderEliminarNo cabe duda que Trump es el nuevo Constantino al timón de la potencia más grande del mundo. Y la razón es sencilla: su segundo mandato no tiene nada que ver con el primero, ahora tiene el control total de las dos Cámaras del Congreso y el apoyo de la Corte Suprema con los jueces conservadores que nombró en su primer mandato. Hoy asumió su cargo y según los cables ya tiene preparados cien decretos para borrar la política progresista de Biden, algo que no sólo afectará a EE.UU., también al mundo entero.
Claro, lo dicho entraña una colisión frontal con el NOM que gobierna en las sombras con su objetivo tenaz y permanente de borrar las fronteras nacionales y convertir al planeta en un superestado bajo una dictadura feroz que nadie podrá discutir, porque sin adversarios a la vista, se acabarán las guerras y rumores de guerras al no existir ya ni clanes, tribus, países ni potencias rivales que las puedan provocar como ocurrió desde Adán y Eva hasta la fecha. Es como si todo estuviese preparado para recibir al Anticristo que se convertirá en el amo y señor del mundo...
¿Será tan así? Nadie lo sabe. Lo cierto es que Trump y Putin -grandes defensores de la soberanía nacional- serán a partir de hoy el enemigo a destruir. Pero al NOM no le resultará nada fácil, será una batalla épica con final imprevisible porque el yanqui y el ruso son un hueso muy duro de pelar.
Tengo grandes sospechas de que este cambio de época histórico bien puede ser la culminación del Plan de Dios pergeñado desde el Principio.
Pase lo que pase, ¡lo mejor está por venir!
¡Cristo ya ha vencido al mundo y a la muerte! ¡Dichosos los ojos que lo vean!
Fuenteovejuna
Disculpe, no termino de entender. Esto está escrito en tono sarcástico o usted realmente piensa que de la mano de un asesino como Putin lo mejor está por venir? Y aclaro que me opongo a la abominación del NOM. Pero escaparse de la picadora de carne para zambullirse en un río de lava no es racional. O usted compró el cuento del Russkij Mir? Obviamente, la fortuna que viene invirtiendo Moscú durante décadas ya está dando sus frutos. En el posteo principal se comenta el rol de las redes sociales en la formación de opinión. Si llegamos al punto de creer que el imperialismo ruso es la salida, debo reconocer que la propaganda de Moscú logró eficazmente su objetivo. Investigue sobre Dugin, el ideólogo de Putin, y dígame si un ideólogo así va a defender la Iglesia Católica?“
EliminarEs más fácil engañar a la gente que convencerlos de que han sido engañados” (frase popular en Internet, atribuida a Mark Twain).
Estimado Unknown
EliminarYo no espero que Putin salve a Occidente o a la Iglesia ni mucho menos. Y tampoco lo espero de Trump. Hasta le diría que si bien los dos saben la batalla que les espera contra el NOM, no tienen ni la más remota idea de que son peones que tienen que desempeñar el papel asignado para que se cumpla el Plan de Dios.
Mucho más cerca que Trump y Putin, los católicos tenemos que sufrir la espina clavada de Bergoglio, el cuervo de Flores que como pastor mayor de la Iglesia deja a sus ovejas abandonadas a merced de los lobos que se están dando un festín.
Igual que el ruso y el yanqui, estoy convencido que Bergoglio tampoco tiene idea de que es apenas un peón desempeñando su papel para que se cumpla el Plan de Dios.
¿O no sabemos que antes de lo mejor que está por venir primero tendremos que pagar la abultada cuenta de esta fiesta organizada por el infierno para recibir al Anticristo?
Nada es gratis en este mundo mi amigo. De Dios no se burla nadie.
Fuenteovejuna
Que Trump se bautice como Recaredo y con él todo su pueblo.... Ay, soñar es gratis.
ResponderEliminarEstimado, Trump ya está bautizado por la iglesia presbiteriana cuyo bautismo es válido según lo reconocen varios documentos de la Iglesia católica.
EliminarQuizás usted quiso decir que se convierta a la verdadera Iglesia. Y eso es otra cosa.
Recaredo ya estaba bautizado como arriano. Lo que hizo, en el III Concilio Toledano, fue abjurar solemnemente de sus errores, y profesar la Fe católica nicena íntegramente.
EliminarQué estimulante su comentario, Fuenteovejuna! Gracias, Dios quiera sea así.
ResponderEliminarConcuerdo completamente con Anónimo 16:40. Si el que va a salvar a Occidente es Rusia, donde mueren políticos y periodistas opositores al régimen mediante elementos radiactivos, veneno, "suicidio" de gente que cae con periodicidad mensual de los rascacielos o simplemente con balas, estamos realmente complicados. Qué tipo de "cultura" occidental pretende restaurar el articulista, de las ruinas de Mariupol y tantas otras ciudades ucranianas masacradas por los rusos, auxiliados ahora por los no tan culturalmente occidentales norcoreanos, estos últimos tan "cristianos" que la Iglesia Católica ha sido borrada de Corea del Norte ? Quién cree el articulista que pergeñó el martirio de los católicos españoles antes y durante la Guerra Civil, sino la NKVD, antecesora de la KGB, en la cual se educó, ascendió y obtuvo su puesto actual, el presidente de Rusia ?
ResponderEliminarPara destruir estatuas de la historia origen y cultura de la primera Rus convertida al cristianismo arrasando ciudades y poniendo escudos humanos ya está el cocalens.. En Rusia se castiga la blasfemia pública(por ejemplo la que se hizo por Femen en un altar, con tres años de prisión- luego se redujo la pena-, eso mismo que por aquí se alienta, subvenciona y se despenaliza. Nadie ha dicho que Putin va a salvar a Occidente.Por cierto Mariupol está reconstruyéndose
EliminarPor supuesto que en Rusia se castiga la blasfemia, prueba de ello son los innumerables mártires que osaron apostatar contra la doctrina de Putin.
EliminarUsted dice que los rusos están reconstruyendo Mariupol en tierras manchadas con sangre y usurpadas? Y que dice acerca Las vidas de los inocentes aplastados en el Teatro?
Y del montaje de gente de la BBC en Bucha, o los niños mascrasos de Donest, por no hablar de los aquelarres paganos de los nacionalistas. Sí empezamos con el y tú más....
EliminarConcuerdo 100% con los anti-Putin. Es increíble que se haya agregado al credo nacionalista criollo la admiración por Putin. Putin ex KGB (ex porque no existe la KGB, no porque él haya deseado dejar de serlo), se enquistó asesinando personas como todo asesino soviético. Usa a la Iglesia Ortodoxa de Moscú (también altamente infiltrada por la KGB) como usó Stalin a la Iglesia cuando los nazis invadieron Rusia.
ResponderEliminarHa dicho que el peor día de la historia de Rusia fue el día que se disolvió la Unión Soviética.
El 2-2-23 por ejemplo, participó de un homenaje por la victoria soviética en al batalla de Stalingrado: podrán decir que es lógico que conmemore la victoria frente al invasor alemán, y eso se entiende, pero el homenaje consistió en inaugurar un monumento a Stalin, el mayor genocida anti religioso de la historia.
El régimen soviético que admira Putin se basa en la negación abierta y frontal de la existencia de Dios, algo absolutamente inédito en toda la historia.
Y todo ello sumado al histórico odio ruso a Ucrania; que es una nación ANTERIOR a la existencia de Rusia. Primero fue Kiev y luego Moscú. Los rusos siempre odiaron y despreciaron a los ucranianos, siempre los quisieron someter y más aún después de la vuelta parcial a Roma de los despectivamente llamados "uniatas" en 1597. Esa Iglesia oriental católica es la más numerosa de los ritos orientales y por supuesto todos están con Ucrania y no con Rusia.
Rusia inventó con Iván el terrible el patriarcado de Moscú, una caricatura del de Constantinopla, porque necesitaban un poder religioso adicto a los zares. Actualmente Moscú y Constantinopla (los Patriarcados) se aborrecen. Pero el verdadero que siempre existió es el de Constantinopla; el otro es un invento ruso.
Sería bueno que todos los nacionalistas autopercibidos expertos en política internacional estudiaran mínimamente la historia de Rusia y Ucrania. Y para ello pueden ir al barrio de Flores, en la calle Ramón Falcon, hay una eparquía católica ucraniana donde pueden buscar información y mínimamente oír la otra campana.
Pregunten también a cualquier europeo del este o del centro (polacos, húngaros, croatas, checos, eslovacos, etc.) qué piensan de los rusos. Sólo los serbios (propensos a las limpiezas étnicas y ortodoxos) los quieren. Después no los quiere nadie porque tienen una historia de ocupación, sometimiento, saqueo y desprecio.
Basta leer “El mago del Kremlin” para entender lo que es Putin.
EliminarDon Pelayo: Excelente su síntesis histórica. Permítame agregar que cuando la Rus de Kyiv fue bautizada en 988, Moscú era un páramo pantanoso. La primera mención de Moscú data de 1147. Las invasiones mongolas sembraron el terror en la Rus de Kyiv, alterando el desarrollo de la región. Se forma el Principado de Moscú (Moscovia). Iván el Terrible fue la figura que comenzó a construir el marketing de Moscovia, de una manera que hace honor a su nombre. Siglos después, Pedro el Grande siguió la idea de un gran estado de Iván el Terrible y usurpó el nombre de Rus para Moscovia,. Lo paradójico es que no existe una república llamada Rusia, es una federación con ese nombre pero sin ningún estado homónimo. En cambio, el nombre Ucrania se menciona por primera vez en las Crónicas de Ipatiiv (1187). Es evidente que Putin busca seguir esa continuidad imperialista (a la que falta agregar la nefasta figura de Stalin), siendo el iluminado de turno.
Eliminar"Y todo ello sumado al histórico odio ruso a Ucrania; que es una nación ANTERIOR a la existencia de Rusia. Primero fue Kiev y luego Moscú."
EliminarVea, don Pelayo, eso es una burrada histórica.
Kiev es "la pequeña Rusia", el corazón histórico y la cuna del imperio ruso.
El Estado ucraniano, en cambio, es un invento de la era postsoviética, al igual que el resto de particiones caprichosas que se hicieron.
Y por cierto, si le pregunta a los polacos, a lo mejor se encuentra que los polacos están deseando la desaparición de Ucrania para reclamar una parte que consideran que les pertenece por historia.
Con respecto al prontuario de Putin, ¿tiene usted otra prueba más que el relato yankee? Y aunque viniera de la KGB, ¿no se puede convertir? Después andamos echándole flores a Milei...
Yo no soy pro Putin, abrigo mis sospechas más o menos fundadas, y ciertamente no lo considero "el Katejon" como hacen algunos, con evidente abuso. Pero tampoco para andar exagerando hacia el otro lado...
"Propensos a la limpieza etnica" es decir, como los croatas contra los serbios bajo el estado Ustacha, o como los ucranianos contra los polacos en Volinia, ambas matanzas que causaron cien miles de muertos.
EliminarAdemás, la presunta existencia de Ucrania anterior de Rusia es tan absurda que ni siquiera merece respuesta.
EliminarPregunte también a los decepcionados por el paganismo de los nazis ucros. Y ya puestos a preguntar por los crímenes de croatas a millones de serbios y viceversa.Y si quiere más preguntas ¿Por qué destrozan las obras de los fundadores y creadores de Odesa. y persiguen a quien habla en ruso? Los vascones comenzaron a llamarse a así en Navarra y no en las tres provincias vasca, y el odio de los separatistas navarros en ese proyecto de Estado nación potenciado por este Sistema es muy fuerte hacia lo que significa España. Son diferentes realidades pero hay analogías en estos nacionalismos...es en Navarra donde los carlistas destacaron en la Cruzada del 36, y a los de la Orden de San Miguel en Ucrania los persiguen a muerte. En Kiev se habla más el ruso que el ucraniano(como en Barcelona capital con el catalán).Crimea poblada por rusos y tártaros, también a día de hoy,fue entregada por Krusev a Ucrania, cuya esposa era ucraniana como "compensación" por los millones asesinados a manos del genocida Stalin, una estupidez muy cara. Ya avisaba Solsztenitchze que tendrían problemas con Ucrania...
EliminarRus de Kiev era más poderosa que la Rus de Moscú y la de Minks. Allí de convierte San Vladimiro. Otra cuestión que llama la atención es que los de "Wagner", casualmente brindaban con los nacionalistas de Azov- ucros- ,los del Estrella Roja de Belgrado y también están hermanados con nacionalistas croatas...cosas de la Revolución- con el fútbol de fondo. Y para arreglarlo crean una Iglesia ortodoxa ucraniana separada de la unida a Moscú. Sigamos resistiendo por Gracia de Dios.
Andrés Mario Batistella: Usted que fuentes consulta para hacer sus comentarios? Usted lee ucraniano, para recurrir a otro tipo de contenidos, o sigue las traducciones tendenciosas? Y algo que lo desmerece es su ataque "ad hominem". Decir que su interlocutor dice "burradas" es peyorativo, dicho de otro modo, usted así busca manipular y tener una supuesto sesgo de autoridad, pero no demuestra nada, salvo que es incapaz de argumentar sin cascotear. Vayamos a la información (hechos):
EliminarPrimera mención de Kyiv: 482, primera mención de Moscú: 1147.
Primera mención de Ucrania: 1187.
Primera mención de Rusia (con el nombre actual, usurpado a los ucranianos o rutenos): 1721.
Rusia no es un país o república, es una confederación. Se acepta que el territorio ruso es la zona circundante a Moscú y sur de San Petersburgo, pero sólo como referencia geográfica. En cambio Ucrania viene luchando por su independencia desde la época del Estado Cosaco (hetmanato). La primer independencia de Ucrania se declaró el 22 de enero de 1918.
Es llamativo el hecho de que el Principado Moscú se formó después de la invasión mongola. Étnicamente, Moscovia está muy lejos de Ucrania. A pesar de que Iván el Terrible derrotó las hordas tártaro-mongolas, la influencia étnica mongol conquistadora es insoslayable.
Que si le preguntamos a los polacos? Polonia ya tiene mucho que renegar con Bielorrusia para que encima limite con Rusia si Ucrania es conquistada. Yo ni preguntaría.
Decir que el Donbass es territorio ruso es como aceptar que las Malvinas son inglesas, un absurdo. De qué acuerdo de Minsk habla? Aquí le muestro la otra mitad.
Usted escribe como un aficionado que basa su cultura rusa en RT, . Una sugerencia, estudie el ucraniano, lea a Skovorodá, Kotliarevskyi o Shevchenko. Abreve en otras fuentes, quizás alguna vez descubra que la cultura rusa que le inculcaron es inexacta. Quizás le sea duro aceptar que Ucrania tiene una cultura milenaria, seguramente suelte otra andanada de desinformación, pero escuche la otra campana, dése una oportunidad para buscar la verdad.
Comparar Malvinas con Donbass no parece muy experto ...
EliminarEstimado Unknown.
EliminarNo leo ucraniano. ¿Lee usted ruso?
No acudo a RT.
No dije que el Donbass fuera "territorio ruso".
Si no conoce los acuerdos de Minsk, pues me pregunto qué sentido tiene su planteo, pues no es que sean secretos ni mucho menos.
Yo no dije que mi interlocutor "dice burradas", sino que una cosa concreta que dijo, es una burrada.
¿No quiere preguntar a los polacos? Bueno, entonces no venga a decir a los demás que no se informan, pues usted mismo se niega a hacerlo.
Usted está proponiendo básicamente que la Ucrania actual, es decir el Estado Nación de Ucrania con sus límites políticos actuales, tiene siglos de existencia, lo cual a todas luces es absurdo.
No se puede argumentar con anacronismos así.
La mitad de Ucrania era de la confederación Polituana, Crimea la conquistó Catalina la Grande a los Khanes y la regaló Kruschev y el Donbass era territorio ruso. Hechos.
EliminarAndrés Mario Battistella: Leo ruso a duras penas, lejos de la fluidez del ucraniano, pero tengo herramientas y lo termino comprendiendo (es un idioma que sonoramente me desagrada, con consonantes ablandadas, prefiero el color duro y metálico, y a la vez dulce del ucraniano). Y muy a mi pesar, paulatina y forzadamente aprendo cosas nuevas del ruso.
EliminarLo de RT fue una ironía para hacerle notar que usted vé una sola cara de la moneda acerca de la realidad rusa (y ucrania también).
El acuerdo de Minsk es un mamarracho imposible de cumplir en la realidad, es que me parece surrealista hacer alusión a él. Me recuerda mucho al Pacto de Munich de 1938, donde Chamberlaine pensó "Démosle al niño Adolfito sus caramelos así se calma" (sabemos que ocurrió después). En cambio le propongo retrotraernos un poco más cerca, al Acuerdo de Budapest (a mi humilde entender, uno de los peores acuerdos que firmó Ucrania), que también tiene su analogía con el Pacto de Munich. ¿Rusia lo cumplió?
Mea culpa, me equivoqué al citar "burradas" en plural. Así sea en singular, al usar la palabra "burrada", usted asume veladamente un sesgo de superioridad.
Señor: ¿Qué quiere que le pregunte a los polacos que ya no sepa desde chico? Conozco y hasta tuve y tengo amigos polacos. Y sepa que estoy en contra del Tratado de Pereyáslav firmado por Bogdán Jmelnytsky. No logro comprender lo que hizo Jmelnytsky, recurrir a Moscovia para librarse del yugo polaco. Caro lo pagó Ucrania, más de 350 años de sojuzgamiento.Cuando Ucrania se independizó por segunda vez en 1991, los ucranianos comenzaron a ir a trabajar a Polonia para enviar dinero a los familiares en Ucrania. Polonia se modernizó, y muchos ucranianos, jóvenes y no tan jóvenes, vieron ese fenómeno. Polonia, de adversario, hoy se convirtió en un aliado estratégico de Ucrania, con todas las implicaciones del adjetivo estratégico (estamos hablando de política). (Sigue).
(Continuación): Desde muy joven, tengo un profundo acercamiento a la cultura ucrania. La justificación de que Ucrania es la madre cultural de Moscovia (Rusia) y no al revés, no la conozco solamente desde lo histórico, hay muchas huellas culturales que demuestran insoslayablemente que ya en los comienzos del Renacimiento, las raíces culturales ucranias son ancestrales y son una herencia de hace muchos y muchos siglos y hasta milenios (cultura de Trypillia). Después vinieron los indoeuropeos y, más modernamente, los nórdicos. Cuando digo que no conocer el ucraniano es una limitación, me refiero a que hay muchos trabajos académicos que describen el proceso histórico. Vale aclarar que acá uno alcanza a comprender las diferencias culturales profundas con Rusia.
Eliminar¿Qué pasó en la Revolución del Maidán en 2014? Ucrania estaba atada a un carro que iba derechito a una sierra girando (como en las viejas series y películas). Esa era la política pro rusa de Yanukovych. Ucrania vio que tenía una única salida, soltarse de la sierra y saltar a un inmundo pozo ciego, que en ese momento se llamaba postmodernismo y hoy se lo denomina cultura woke. De un pozo ciego se puede salir. ¿Qué ocurre con Ucrania actualmente? Después de largos siglos de opresión rusa, comunismo incluido, se hartó. A los ucranianos no les importa si Trump va a apoyarla o no (aunque hoy surgió una noticia muy interesante al respecto). El ucraniano está dispuesto a jugársela el todo por el todo. Mi opinión es que a la larga lo va a lograr. Rusia está agotada, necesita una tregua estratégica para rearmarse. Y la historia enseña que después proseguirán los bombardeos.
Para resumir, esta entrada del blog hace alusión a que es necesario un giro a la derecha para salvar la moral de Occidente, idea que en gran medida comparto. A favor de la cultura woke, cómo todo lo que inventan los progresistas es forzado y deficitario, y no funciona si no lo empujan. El wokismo tenía fecha de vencimiento, no decayó únicamemte por Trump y un cambio de época, se estaba cayendo solo y este giro político lo único que logró es evitar una estrepitosa caída. Lo que me parece muy descabellado es poner a Putin en el podio de los salvadores (aunque el único Salvador verdadero es Nuestro Señor Jesucristo). Lea la historia, Pedro el Grande (e Iván el Terrible), no pergeñaron el Imperio Ruso como una gran nación que se integre a Europa, no, fue concebido como un imperio que a la larga devorará incluso a Europa. Stalin no masacró millones de soldados como hormigas para ganar la guerra y no quedarse con una gran tajada. Putin sigue este camino. ¿Qué esto es demasiado descabellado y exagerado? Relea la historia de Chamberlaine y el Pacto de Munich.
Para Anónimo 16:11
EliminarUna joyita, realmente admirable tu comentario.
Igualmente te faltó agregar algunos datitos. Los Hetmanes Cosacos se la hicieron difícil a la Mancomunidad Polaco-Lituana. Catalina la Grande no era un dechado de virtudes, creo que desentona un poco en esta entrada que habla de revertir la cultura progre con un giro a la derecha y restaurar la moral. Dombass territorio ruso? No estarás mirando el mapa al revés? Si tomás un mapa de alrededor de 1918, de la época de la República Popular de Ucrania, los límites de Ucrania no sólo alcanzaban Donbass y Donetsk, sino que se extendían a la actual República de Kubán. Tampoco mencionás la deportación masiva de ucranios del Donbass por parte de los soviéticos.
Me extraña sobremanera que no menciones la Guerra de Crimea, que se puede prefigurar como un embrión de la actual OTAN. Ya en esa época, Europa le comenzó a ver las garras al oso ruso. Una nota de color. Las bombachas de nuestros gauchos, que reemplazaron a los chiripás, eran los pantalones que usaban los cosacos y sobraron de la guerra.
Ucrania era una chacra de los rusos. Nunca existió como entidad política, la mitad occidental era polaca, la otra mitad rusa. Nunca tuvieron nobleza, ni una clase dirigente seria. Siendo el país más rico de Europa, no sale del subdesarrollo y la corrupción galopante (ahora van a poner como excusa la guerra).
Eliminar«A los ucranianos no les importa si Trump va a apoyarla o no (aunque hoy surgió una noticia muy interesante al respecto). El ucraniano está dispuesto a jugársela el todo por el todo. Mi opinión es que a la larga lo va a lograr. Rusia está agotada, necesita una tregua estratégica para rearmarse»;
Eliminarun montón de fantasías!
definitivamente don pelayo tiene una capacidad de falsear los hechos hasta el extremo de lo ridículo.
EliminarEstimado Unknown (aunque me resulta difícil estimar a un desconocido por definición).
EliminarNo corrige usted su anacronismo con respecto al Estado Ucraniano.
"El acuerdo de Minsk es un mamarracho imposible de cumplir en la realidad"... y sin embargo, se firmó. Por algo sería, ¿no? Y nadie ha dicho nunca que Rusia obligara a nadie a firmar ese tratado. Por el contrario, la canciller alemana Merkel, con gran peso en la Unión Europea, llegó a declarar una vez que esos acuerdos se firmaron por parte de los europeos sin la voluntad real de cumplirlos, sólo para ganar tiempo y armar a Ucrania en contra de Rusia. Y cuando Rusia ofreció acuerdos de paz a Zelenskyi, ¿no fue acaso el entonces Primer Ministro británico a "convencer" al ucraniano de no firmar y proseguir la guerra?
"¿Qué pasó en la Revolución del Maidán en 2014? Ucrania estaba atada a un carro que iba derechito a una sierra girando"... ¿y por qué, sólo por aparecer como aliada de Rusia y no de USA? ¿Entonces las revoluciones y los golpes de Estado están bien si favorecen a USA, la UE, la OTAN, pero mal si es al contrario? Curiosa doble vara.
"largos siglos de opresión rusa"... más anacronismos.
"Rusia está agotada, necesita una tregua estratégica para rearmarse." Por donde se ve que usted no está para nada bien informado, y ya que habla que yo y otros vemos sólo una cara de la realidad, es casi cómico que cuando provee links, lo haga de fuentes tan confiables como Perfil o Ámbito Financiero... hombre, que cuando empezó la guerra, llegaron a usar fotos de otros lugares, fotos antiguas y hasta capturas de pantalla y video de videojuegos, todo delatado por el poder de las redes que Ludovicus menta en su artículo.
Ni Putin ni Rusia serán el katejón que algunos piensan, pero no parece que en esta guerra se hayan comportado como los pintan algunos por aquí. Y no hay necesidad de ser "prorruso" ni nada. Pero ya está bien de comernos todo el relato americanista.
leyendo la parrafada del Unknown 21 de enero de 2025, 18:00 y 21 de enero de 2025, 18:00, se podría decir que los pobres ucranianos viven del relato, al igual que los peronistas y otras especies por el estilo. una pena por ellos porque se van a seguir reventando contra la realidad.
Eliminarpostdata; sobre polonia, yo no me fiaría mucho de los polacos, por algo churchill decía que polonia era la hiena de europa.
Rusia es un imperio.
EliminarUcrania es pueblo dentro de un estado fallido.
El corazon religioso y cultural de Rusia proviene sin lugar a dudas de Kiev.Sin embargo asi como la historia esta en permanente movimiento,ese nucleo fundacional en torno a Kiev perdió por diversas razones su preponderancia hace muchos siglos.El poder de Kiev no se traslado de modo inmediato a Moscu sino que que fue trashumando a traves de diversas ciudades-estados de la Rusia medieval,hasta encontrar un nuevo eje económico y político en Moscu.A partir de ese momento el estado moscovita como un pulpo fue absorbiendo todo lo que estaba alrededor.Esto fue posible por la visión de Ivan III y luego de Pedro y de Catalina, y de los demás zares que con altas y bajas fueron gestionando hasta la actualidad al imperio ruso,aunque haya cambiado la nomenclatura administrativa.
Ucrania es un estado fallido como decíamos antes.Fallido y corrupto,que solo se sostiene por la ayuda interesada del occidente más corrupto aún,que hace años emplea al pobre pueblo ucraniano como conejillo de indias para abominables pruebas de todo calibre.
Todos los Oblast por los que se lucha en la actualidad,tienen desde la epoca sovietica mayoria abumadora de rusos;y ni que hablar de Crimea, que para que quien conozca la region jamás la llamaría Ucrania,porque sus habitantes desde hace siglos se autodefinen a si mismos como"rusos de Crimea ".
Por último si fuera a existir un estado ucraniano viable este solo podra serlo desde el Dnieper hacia el sur,renunciando a Odessa y probablemente perdiendo a la antigua Galitzia.
Estamos en visperas de una nueva partición del territorio que hoy llamamos Ucrania entre los rusos, los polacos y demas vecinos.Es cuestion nada mas de tiempo.
Nunca entenderé que le hizo Ucrania a la Argentina para que los "nacionalistas" la odien tanto, ni que favor le deben a Putin para tirarle tantas flores.
EliminarPero realmente no importa, es una ideología tan irrelevante actualmente que no vale la pena sus discusiones de quién es heredero espiritual de que reino medieval, cuando la patria propia nunca la pueden salvar de liberales o marxistas.
Un nuevo Constantino, o un nuevo Ciro, o hasta un nuevo Saladino, en cuanto este dio la libertad de peregrinación a Jerusalén. Con lo cual, Dios muestra que cuando quiere, puede, pero que normalmente actúa en premio a los que han resistido contra toda esperanza, no a los que se acomodaron a las mil maneras de ostpolitik. Y otra cosa, en este otro tema se muestra la inutilidad de los planes pastorales de Papas y obispos. Puro papeleo las más de las veces. Cuando la flauta suena, en lo interno o en lo externo de la Iglesia, nunca era lo que los obispos habían planeado.
ResponderEliminarMuy interesante artículo. Para pensar.
ResponderEliminarA los veteranos le van a gustar .
ResponderEliminarhttps://www.lagazeta.com.ar/dia_de_la_raza.htm
No veo cambio epocal, al menos por ahora el Katehon sigue ahí. Me parece que Trump trata de enderezar el barco escorado hacia el globalismo (y su ideologia de turno wokista), la verdadera amenaza de giro copernicano. Pero hay dos novedades, una es el crecimiento en extensión y profundidad de MAGA, cuya genealogia incluye al Tea Party, anterior a la aventura trumpista, Alt Right, etc, un contrapeso que Trump no tenia en la 45, deprimida por los RINO del partido. La otra es LA clave: son los gigantes tecnológicos aliados en ( y a) la 47. Es la gran novedad, que Ludovicus encara acertadamente por el lado de las redes, aunque un tanto apresurado, opine que provoca "la desaparición de los medios de formación de opinión de los últimos dos siglos ..." --por ahí me equivoco, es que por más que busco no veo hasta el momento que hayan perdido la centralidad de generar el hecho periodistico alrededor del cual orbitan las redes, incluso en lo que se da en llamar batalla cultural. Como sea, hay que ver a dónde ( y por dónde) va Elon Musk que, 100 años por delante de todos nosotros, no parece tener autonomia politica. ¿Existirá la política en 2126?. El rookie de la santa Misa
ResponderEliminar¿No es tarde para giros copernicanos? Nacionalistas cultores de tal o cual personalidad de cenáculo o imperio, liberales de cocktail, conservadores de cigar bar, hay un único giro que cierra el eón: la manifestación de la encarnación de toda maldad, el hijo de la perdición. Y digámoslo sin rodeos, con fecha y nombre, es como ud sugiere Roockie, será el súpertecnocentrismo estadocéntrico... y sirviéndose del mismísimo que retiene.
EliminarFacto: frente a la verguenza del globalismo woke occidental, apenas quedó Trump , para bien, o...para mal. Y coincido, hay que poner la lupa. Por lo pronto, sugiero ver megaproyecto Stargate presentado por Trump hace horas.
EliminarAl borde del cambio de eón, el gobierno Trump pondrá en pié la infraestructura que necesitan las herramientas súperinteligentes ( el detalle es ya arena de una verdadera guerra de información). La IA e IoT son imparables y, aunque sean inquietantes las coincidencias con las sagradas Escrituras y el looping fatal antes de la segunda venida del Señor, lo único que cabe es lidiar con ello, aquí y ahora. "A corto plazo, espero problemas serios en ciberseguridad y biotecnología. A largo plazo, los riesgos asociados con sistemas extremadamente capaces serán difíciles de modelar, pero simultáneamente creo que abordar esos riesgos requiere lanzar productos y aprender." (Sam Altman, CEO Open AI). Este es el panorama para entender al presidente americano y proceder eso sí, sin demora, como las virgenes prudentes.
EliminarCreo que no se da cuenta que los medios hablan de lo que dice fulano o mengano en twitter, y no al revés. De hecho en EEUU, se nota más, pues la gente pasa muchas horas manejando y escuchando podcast de 3 horas, y ahí tiene a J Rogan. Ese tipo de formato ha cambiado para siempre los medios, y ahí está para probarlo la desaparición de msnbc, el proyecto televisivo financiado por gates. O los números de cnn, todo esto en suelo useño, los demás países, lo irán viendo de a pocos, pero de seguro antes de dos años. Porque Trump, incluso antes de jurar ya estaba cambiando muchos aspectos, con solo amenazar.
EliminarEsta es la solución:
ResponderEliminar"«La tradición Q sobre el amor a los enemigos, elaborada en Mateo 5, 38-48 y en Lucas 6, 27-36, es considerada generalmente como auténtica. El material común, procedente de Q, abarca una exhortación (en imperativo plural) a amar a los enemigos y orar por los perseguidores (Mateo 5, 44; Lucas 6, 27s) [...]»}}"
Es la única solución , para entender el significado de la Redención ,
Eliminary de toda la Historia .
Con el mayor de los respetos, la hipótesis de la fuente Q es falsa.
EliminarHay fragmentos de los primeros siglos de los sinópticos y hasta manuscritos enteros, pero ni un solo pedacito escrito de Q.
Respecto a lo erróneo de la hipótesis de la fuente Q hay unos trabajos muy interesantes de Daniel Iglesias Grezes en Infocatólica. Se los recomiendo.
EliminarNo existe Q. Ninguna prueba hay, pura paja mental de alemanes, algunos sugieren que del propio Bismarck, para su proyecto.
EliminarExcelente estimado Ludovicus. Es, desde otra perspectiva, una visión complementaria a lo que vengo defendiendo desde 2019: la licitud de apoyar (dentro de la hipótesis, segun la distincion de tiempos de Leon XIII) y no sin reservas, esto que se llama Nueva Derecha conservadora, ganandome de parte de algunos los motes de cipayo, traidor, liberal, filo-sionista y demás, sin que valiera al respecto ninguna de las tantas aclaraciones que hice, sea en un libro, en articulos, en conferencias, etc. Un cordial saludo.
ResponderEliminarExcelente. Aunque faltó Viktor Orban. Que siendo calvinista, gracias a su esposa católica, creo que es el más cristiano de todos.
ResponderEliminarSuscribo.
EliminarEspero aún el posteo sobre el tema IVE y las últimas noticias, no vaya a ser que llegues tarde y les pase como al Sodalicio y deje de existir
ResponderEliminarEstimado, sobre el IVE hablamos en este blog durante años. Más aún, fuimos los primeros en denunciar los abusos de Buela, el Carnicero de Haedo.
EliminarYa basta con ese tema. Que pase lo que tenga que pasar.
Con el Hereje que tenemos, que queres cualquier gobernante con un poco de luz es mejor. Ah y ver gente hablando bien del Putin es demasiado. Bien por lo del Antisemitismo tema que enloquece en cristianos! Marcelo
ResponderEliminarAlgunos esperan la reencarnación de San Luis o de San Fernando para dar su apoyo a algún poder político. Eso no es realismo tomista sino una especie de idealismo, que -además- es ahistórico. No sólo está el ejemplo de Constantino, sino el de Carlomagno u Otón el Grande o Alfonso X, quienes hicieron mucho bien a pesar de sus muchos defectos y hasta crímenes.
ResponderEliminarParte A
ResponderEliminarDon Wanderer ocasionalmente recurre a plumas subrogantes. Hoy podemos leer una entrada firmada por Eck. El lunes pasado, fue el turno de Ludovicus, que es donde me quiero detener.
Bajo el título de "El regreso de Constantino", expone un análisis de opinión, que tiene pequeños detalles que, por lo menos, llaman la atención al analizarlos.
Cita: "...pero parece que el poder está volviendo a los hombres que gobiernan..." ¿"Parece"? ¿Escribir un artículo desde una suposición? Si cuando estudiaba hubiese defendido un trabajo que contenga esa expresión, el docente "villano" ocasional de la mesa podría haber dicho algo como: "Usted va a ser un profesional, no puede basarse en opiniones personales. Justifique el concepto con por lo menos tres autores diferentes y vuelva en marzo". Y nuestro docente titular, que evidentemente omitió ese detalle, nos estaría quemando con su más intensa mirada de láser.
Cita: "...las élites..." Definamos élite. Si eso es dificultoso, por lo menos mencionemos estás élites con nombre y apellido. Y citemos a algún autor, más no sea algún youtuber de cierto renombre.
Cita: "...la desaparición de los medios de formación de opinión de los últimos dos siglos (diarios, radio y TV), ..." Los medios tradicionales no desaparecieron, mutaron. ¿Por qué se está terminando de consumar el apagón analógico? Ya no se mira TV por aire, la señales de aire se digitalizaron. Para atraer rating se publicita ferozmente "Gran Hermano" por las plataformas escritas. En cualquier pueblito olvidado del interior, llega la notera y la gente está mirando TN (señal paga) desde sus dispositivos. La audiencia masivamente recurre a Neura, cualquier transmisión en vivo de Agustín Laje atrae una buena cantidad de audiencia, etc..
Los medios digitales tienen a su favor que se conoce en tiempo real y con una precisión que hiela la sangre la reacción del público. Anteriormente, eso se lograba por las controvertidas mediciones de rating o por votaciones del tipo: "Envíe un SMS con SI al 1234 si quiere que a Fulanito lo echen a patadas, o un SMS con NO si quiere que se quede". Hoy en día, hasta saben quienes somos y en que lugar de la casa estamos viendo el video. No desaparecieron los medios formadores de opinión, los perfeccionaron al punto que pensamos que nosotros tenemos el control y nadie nos manipula y que ya no existen medios al estilo tradicional. Es cierto, ya no existen, los medios actuales son mucho peores. Propongo mirar este video hasta el final:
https://www.youtube.com/watch?v=fffK4YEIGgI
Cita: "...Trump, Putin, Milei, un poco Meloni, todos son cristianos culturales...". Milei es un converso al judaísmo.
Cita: "... se han colado tipos antisistema como Milei, Bukele, Meloni o Trump..."
¿Algún autor "léido" habrá anticipado estas convulsionadas épocas actuales? Por supuesto, el Padre Castellani "la vio" hace muchas décadas.
Cita (texto de 1954): "...“son dos imperialismos. Poco importa si son imperialismo económico o imperialismo político: las dos cosas hoy día van juntas. Pero las guerras no son nunca meramente económicas. Son siempre también ideológicas; y en este tiempo, cosa sumamente extraña, son guerras religiosas –es decir, heréticas-. La economía soviética y la economía americana podrían perfectamente conciliarse –y por ende también sus zonas de influencia política- si se conciliaran sus dos ‘ideas’ –ideas que versan sobre el fin del hombre: la idea pesimista y maniquea del oriente, y la idea progresista y ‘liberal’ acerca del hombre del actual occidente. Son conciliables también estas dos ideas, porque se tocan en un mismo fondo, que es la pretensión de conseguir la felicidad del hombre aquí en la tierra, y por medio del saber, del poder y de las fuerzas humanas. ,,," CASTELLANI, LEONARDO, San Agustín y nosotros, 2 ed., 2021, p. 29.
Parte B
ResponderEliminarEste es un párrafo construido tomando como modelo el pensamiento de San Agustín, Castellani subido a los hombros de un gigante.
Cita:
"...El Capitalismo y el Comunismo, tan diversos como parecen, coinciden en su fondo; digamos, en su núcleo "místico" : ambos buscan el Paraíso Terrenal por medio de la Técnica; y su "mística" es un mesianismo tecnólatra y antropólatra — cuya difusión vemos hoy día por todos lados, y cuya dirección es la deificación del Hombre; la cual un día se encarnará en Un Hombre. ..." CASTELLANI, LEONARDO, El Apokalypsis de San Juan, 1 ed., 1963, p. 347.
Algún retorista querrá refutar: "El comunismo al estilo de la vieja URSS no aplica para definir los tiempos actuales donde el ritmo lo marca la inmediatez que ofrecen las redes sociales, el wokismo funciona de otra manera". Castellani no es un autor coyuntural, y si quedara alguna duda de que estamos hablando de imperialismos, me remito a la siguiente cita.
Cita (Texto de 1953):
"... En su MEMORIAL AL REY DE PRUSIA, FEDERICO GUILLERMO, audaz programa que el joven orador francés, entonces el estadista mayor de Europa, dirigió al novato sucesor de Federico II, hay estas palabras proféticas respecto de Rusia:
“Rusia es el gran peligro de Occidente. Es invencible en la guerra. Cuando triunfa aferró, sus objetivos; si es derrotada se retira. ¿Y quién podrá seguirla en una extensión indefinida y un clima que ellos solos soportan? Dominará sucesivamente a todos sus vecinos, multiplicará sus puntos de presa en Europa, si no es alzada ante ella una barrera. Es insensato quien no prefiera armar y fortificar a Turquía y a Polonia, en lugar de tener que luchar con Rusia. Rusia apresta los mejores soldados del mundo, y los diplomáticos más sinuosos y flexibles de Europa... ...".
CASTELLANI, LEONARDO, Los papeles de Benjamín Benavides, 1978, p. 44.
El texto completo es relevador, remito al lector a explorarlo, Castellani vio exactamente lo que está aconteciendo ahora y no dudo que esto seguirá siendo válido, no importa quienes sean los líderes de turno en el futuro.
Conclusiones:
a) Wanderer publicó el texto de Ludovicus, pero a mí me surge la intriga, ¿cual fue la idea? Porque está escrito con ambigüedades y hay sólo una cita de autor. Incluyen expresiones en latín que aportan una aparente aura de intelectualidad, pero nada más. Además, la cita "... En su biografía de Santa Helena, Evelyn Waugh le hace decir sobre su hijo, “es el poder sin la gracia”. ...", no queda claro si Santa Helena pronunció realmente esas palabras, o les una deducción de la autora. En resumen, un texto modelo bajo los cánones de las actuales redes sociales (podría llegar a ser un artículo de opinión en alguna plataforma peridística).
b) El tole tole que se armó en los comentarios fue épico, es digno de la parte de comentarios de artículo arículo de Clarín. Comentarios a favor de Putin, réplicas de anti putins y pro ucranianos (ambos probablemente influenciados según lo que cada algoritmo va detectando), adoquinazos a mansalva y hasta trolls incluidos. Blogger, que vive del número de interacciones, chocho. Don Wanderer, si quiere comentar, ¿esto fue una jugada de laboratorio para ver que botas calza cada gaucho o una serendipia nomás? Sea como sea, las reacciones ilustraron de una manera apoteótica como las interacciones de las redes están marcadas por la emocionalidad. Si necesita presencia en los posteos, acá hay un indicador de lo que mide.
c) Los imperialismos son imperialismos, no importa el color, sabor o forma que tengan. Desde el Génesis, hasta el Apocalipsis, nada nuevo bajo el sol.
Me he reído mucho con lo de ¨autora¨ referido a Evelyn Waugh. Creo que ni a la más salvaje feminista se le habrá ocurrido que la obra de Waugh fuera escrita por su mujer (averigüe cómo se llamaba). En cuanto a que hay una sola cita, le pido disculpas, salgo tan poco...
EliminarCréame que yo también me reí de mi falla. Disculpe mi ignorancia literaria, así como algunas desprolijidades en la redacción, además tendría que haber revisado correctamente la ortografía (mea culpa).
EliminarAverigüé como se llamaba la primer mujer de Evelyn, anduve ahí cerca. Por lo menos, esta metida de pata me sirve para aprender sobre Evelyn Waugh, aunque la literatura no es lo mío. En algún momento, hace mucho, intenté leer alguna biografía novelada, y me decanté por las biografías a secas, las que sí me gustan. Me gustan los ensayos y textos filosóficos.
Igualmente, tipo complicado este Waugh.
Soy bastante escéptico y de la idea que los actores políticos en realidad sirven a la misma élite (no es una idea mía, esta muy difundida y Castellani en particular lo anticipó hace mucho y con precisión quirúrgica). Este giro a la derecha puede ser favorable al catolicismo, pero cuando la revolución la hacen los que tienen el poder, en realidad no es una revolución sino un cambio de decorado, para que el público se distraiga y no mire tras bambalinas (decorado = ideología). Pero las épocas de bonanza no duran mucho y la élite, a la larga, mostrará que busca de nosotros. Como diría el monje sufí: "Esto también pasará".
Y me disculpo por mi comentario sobre las pocas citas. Con esta ola de calor, conviene no salir mucho.
Estimado comentador alfabético,
ResponderEliminarlo apoteótico es la pedantería que transpira su larga perorata. Siga leyendo a Castellani.
G.
Pocas cosas menos castellanianas que pretender refutar el pensamiento de otro acumulando citas... castellanianas.
ResponderEliminarHay una sola cita castellaniana, la primera. La segunda es en base a una idea agustiniana, que Castellani parafrasea o adapta la coyuntura de ese momento. La tercera (de la que erróneamente omití el encabezado ""... —La profecía de Mirabeau se ha cumplido —siguió el judío—. En su MEMORIAL AL REY DE PRUSIA, FEDERICO GUILLERMO, ...") no es de Castellani. Es del conde de Mirabeau (siglo XVIII), en el contexto del relato del personaje, un rabino. Y viendo este último ejemplo, evidentemente Castellani sí utilizaba citas para refutar, este es un ejemplo. Si no es una refutación, es por lo menos una afirmación muy fuerte.
EliminarIgualmente, y atento a su observación, reharé a continuación ese párrafo al más puro estilo castellaniano: "Lea el Capítulo IV: Las tres ranas, del libro Los papeles de Benjamín Benavides, de Leonardo Castellani".