lunes, 27 de mayo de 2024

Mons. Mestre, i froci y las tropelías de Bergoglio

 


No sólo en la Curia Romana se preguntan a estas alturas si el Papa Francisco no está entrando en un preocupante estado de senilidad, sino también en las curias del mundo entero. Hoy nos entramos de sus dos últimas tropelías. En primer lugar, se conoció que en una reunión con el episcopado italiano del lunes 20 de mayo, pidió a los obispos no aceptar en sus seminarios a candidatos abiertamente homosexuales porque, dijo, «C'è già troppa frociaggine». Los medios italianos no salen de su estupor; y no porque les suene a discriminación lo que dijo el Pontífice, sino por la grosería de la expresión. Los medios de lengua española la han traducido como “Ya hay muchos maricones”, pero la expresión italiana frocio es mucho más grosera y denigrante. Es un insulto, y un insulto fuerte. En lengua argentina, sería algo así como “Ya hay muchos trolos” o "Ya hay muchos putos".

    Hubo papas que eran bastante boca sucias, y algunos santos también, como el Cura Brochero. Pero una caso es utilizar un expresión más o menos grosera o chabacana en una conversación o en un arrebato de ira, y otra muy distinta en una reunión de altísimo nivel. Y una cosa es que la use un cura rural y otra que lo haga el pontífice romano.

    La segunda tropelía tiene que ver con la expulsión destemplada del nuevo arzobispo platense, Mons. Gabriel Mestre, un hombre del riñón bergogliano. Todo el mundo intuye que la decisión tiene que ver con algo sucedido en Mar del Plata, su sede anterior, y algunos aventuraban que se trataría de algún escándalo de tipo sexual, como nos tiene acostumbrado el clero últimamente. Sin embargo, si ese hubiese sido el caso, Francisco no habría corrido a Mestre; lo hubiese protegido. Es lo que ha hecho con todos los que han tenido metidas de pata contra sextum. Pensemos en Mr. McCarrick o en Mons. Zanchetta. El pontífice no se fija en ese tipo de peccata minuta; lo que lo enfurece y provoca reacciones como la que conocimos hoy, es que se pretenda desafiar, aunque sea mínimamente, su poder. Esos sí que son pecados gravísimos.

    Bergoglio está convencido de que es el obispo del mundo y el párroco de Argentina. Es por eso que, para él, los obispos argentinos no son más que vicarios parroquiales que deben obedecerle en todo. Y al pobre de Mons. Mestre, hombre mediocre y limitado como cualquier otro elegido de Bergoglio, se le subieron los humos a la cabeza. Es esto lo que repiten las versiones más insistentes y que han publicado incluso a los grandes medios argentinos. 

    El problema se dio porque desde su asunción a la cátedra La Plata, Mestre pretendió elegir él mismo a su sucesor en la sede de Mar del Plata, y el tal era quien había sido su vicario general, el P. Luis Albóniga. A tanto habían llegado sus pretensiones, que él mismo lo designó  como administrador diocesano de Mar del Plata en una opípara cena que dio a sus íntimos en el palacio arzobispal de La Plata.

    Siendo administrador diocesano, para desmayo de Albóniga y de su protector Mestre, el Santo Padre designó obispo residencial de Mar del Plata a Mons. Luis Baliña, auxiliar de Buenos Aires. Éste, días después de aceptar el cargo, renunció aduciendo un problema de salud, aunque se dice que la razón fue el rechazó que provocó su nombramiento entre el clero marplatense.

    Al momento de aceptar la renuncia de Baliña, el Papa designó como nuevo obispo a Mons. Larrazabal, auxiliar de San Juan. Y aquí la cosa se puso seria: era ya la tercera vez que los méritos de Abóniga para el episcopado eran desmerecido. 

    Inmediatamente, comenzó una campaña de desprestigio hacia Mons. Larrazábal, que habría sido orquestada, según algunas versiones, por Mestre y Albóniga, con la ayuda del director del diario La Capital, amigo de ambos. La acusación era de la abuso de autoridad que habría sido cometida por el nuevo obispo contra una mujer. Y comenzó a resonar la posibilidad de que tampoco Larrazábal asumiría, aunque él porfiaba que sí. Hasta la nunciatura emitió un documento aclarando que no había nada que se opusiera a su asunción, a la que incluso puso fecha. Se esperaba una expresión publica de obediencia del administrador diocesano Luis Albóniga, pero no ocurrió. Finalmente Larrazabal cedió y renunció, continuando como auxiliar sanjuanino. Posteriormente, la justicia lo declaró inocente de la acusación que se había hecho en su contra.

    A fin de revisar la situación, el Papa designó como administrador apostólico a su ex-novicio, Mons. Giobando, S.J., obispo auxiliar de Buenos Aires quien, apenas llegado a Mar del Plata, trasladó al padre Luis Albóniga, a Jujuy —a 2000 km. de Mar del Plata—, junto a su amigo Mons. Fernandez.

    Desde su traslado, miembros del clero joven y algunas señoras con mucho tiempo libre y ánimo de sedición, procuraron presentar la situación como una desaparición forzada, un exilio, o un secuestro del P. Albóniga. Y lo hicieron con ayuda de las redes y de los medios de prensa amigos tanto del exiliado como de Mestre. 

    La escalada tuvo su culmen en la misa crismal, cuando se llamó a una intervención con carteles durante el Santo Sacrificio, pretendiendo respuestas sobre el estado canónico de Albóniga. Tras este acto, posiblemente sacrílego, varios sacerdotes importantes de la diócesis se pronunciaron abiertamente en contra de las ordenes papales canalizadas por medio del administrados apostólico. Una demostración pública del mismo estilo patotero se estaba preparando para la procesión del Corpus Christi del próximo domingo.

    Y, en medio de todo esto, Mons. Gabriel Mestre es llamado a Roma, recriminado, amonestado y reconvenido y, finalmente, puesto de patitas en la calle por el Soberano Pontífice. 

    Algunos interrogantes:

1. Si las cosas son como las versiones lo indican, el único motivo que habría tenido Bergoglio para correr a Mestre es que éste estaba, efectivamente, soliviantando al clero y pueblo marplatense en favor de su amigo Albóniga, y en contra de las órdenes papales.

2. Si ese fuera causa, ¿amerita, acaso, deponer a un arzobispo recién nombrado de una de las sedes más importantes del país? Se trata de un acto de tiranía insólito; literalmente, el Papa se comporta como el párroco del mundo.

3. Una vez más, y es ya la enésima, se demuestra la nula capacidad que tiene Francisco para elegir a sus obispos. Al saltearse el canal habitual, que es el parecer del nuncio, y obrar según su omnímoda voluntad, elige a los peores candidatos que después le deparan sorpresas de este tipo.

4. Algunos opinan, además, que Mestre estaba desfaciendo muchas de las decisiones caprichosas que Mons. Tucho Fernández, su antecesor en La Plata, había tomado en relación a su clero y a su seminario. Y ya sabemos la intimidad e influencia que hay entre Tucho y Bergoglio. Entre bomberos no se pisan la manguera. 

Un bochorno más de la era bergogliana que los corresponsales espantajos como Elizabetta Piqué y Algarañaz tratan de disimular, pero ya no pueden. 

54 comentarios:

  1. El que mucho abarca poco aprieta, si no es por humildad aunque sea por inteligencia hay que reconocer cuando uno es incapaz. Francisco sigue pateando contra el aguijón.

    Necesita a alguien de la calaña de Taussig: que tenga al menos el cerebro para apaciguar todo, aunque no sea su estricto lacayo.

    ResponderEliminar
    Respuestas
    1. Eso por qué no viste lo que Taussig hizo con San Rafael...

      Eliminar
    2. Rompió casi todo lo que tenía que romper, lo usaron bien usado, y después lo descartaron como a Judas.
      Eso es lo que Francisco necesita, en vez de un idiota inútil, un inteligente útil. Pagando el "precio" de que no sea el máximo tragabotas

      Eliminar
  2. Llámalo al Barba o al Caprichoso del Colegio San Pablo y ex UCA Taussig.
    Nadie llegó tan lejos como Taussig, cerrar el único seminario Católico ( con SL)
    Suena Fuerte el Barbudo, dicen que en estos días viaja a Roma...
    Será ?

    ResponderEliminar
    Respuestas
    1. Si, las ganas de Barba y de los puntanos es inmensa…no se niega. Hasta el chorillero estaría dispuesto a correr hasta las más altas velocidades con tal de llevárselo.
      Pero hay que ver, Barba, es un alumno de Francisco que en San Luis no ha hecho otra cosa que más desparramar. Y su figura ha decaído mucho. Su tan cuidada imagen, ya decayó hace tiempo. Barba se ha manejado en San Luis como Bergoglio maneja a la iglesia. Me consta por tantos lazos de amistad con curas y laicos amigos puntanos.
      Así fue cómo destruyó a su vicario general. Una o dos cositas que no compartió con él y sirvió para echarlo como perro. Siendo que era su vicario, director espiritual en el seminario, párroco de la Catedral, etc. Sin importar y sin reparo en cuidar su salud física (supuestamente dicho sacerdote estaba con un tratamiento importante que solo podía llevar a cabo en la ciudad capital) y mucho menos la espiritual, ni el escándalo que eso generaba.
      En ese sentido, Barba aprendió muy bien de Bergoglio. El asunto es que resultó menos inteligente y no se dió cuenta que Francisco le podía soltar la mano.

      Barba camina solo en San Luis.. y si se acompaña por alguien ya no es por lo mismos que lo aclamaron y recibieron.

      Cambiando de tema, ¿que harán hacer con tantos eméritos jóvenes? ¡Son tantos!
      ¿Quien los sostendrá económicamente? ¿cuál será su destino? ¿A que se dedicarán?
      Pienso que se debería crear algún ente que los regule, una especie de conferencia episcopal para los misericordiados, o tal vez una comunidad con algún estatuto, aunque regulada por ellos mismos.
      Pensaba a Sarlinga cómo encargado de la economía, en su currículum podemos encontrar un prontuario que lo hace muy idóneo, es hábil con números y muy claro. (?
      Cuenca Revuelta con su carácter firme cómo buen militar, podría estar a cargo de la disciplina, horarios. (?
      Martínez Perea de bibliotecario, encargado de la formación permanente, y concretamente, teniendo en cuenta su tesis doctoral, llevar a seguir comprendiendo el magisterio del Santo Padre (?
      A Mestre lo podemos poner como encargado de deportes, del esparcimiento. Seguro los haría nadar mucho, es su fuerte. (?
      Taussing encargado de liturgia y medios de comunicación. Ya me lo imagino con su ponchito bríndanos sus reflexiones dominicales, o sus clases de liturgia explicando a sus fieles cómo comulgar en la mano..(?
      A Sancheta no estaría seguro si lo podríamos incluir en la comunidad, podría representar un gran peligro.
      A Baliña, sinceramente no sabría dónde ubicarlo… no tiene muchos dotes, pero quizás en la cocina.
      ¿A quien más podríamos incluir?

      Hablando enserio, estamos mal eh..
      Recuerdan aquellos días de marzo 2013 en los que vendedores de ambulantes vendían remeras, gorros, bufandas, estampas con el rostro impreso de Francisco?
      ¿Se acuerdan de boom?
      ¿Que nos pasó?
      El nuevo sol que tanto hemos cantando, se levantó y lejos de alumbrarnos quemó todo con sus rayos…(?

      Saludos





      Eliminar
  3. Paseador de Perros27 de mayo de 2024, 19:56

    Uno u otro serán un desastre.
    Taussig chocó la calesita y Barba... lo único que tiene a favor con respecto a seguir la línea de Mestre es su opción por los trans.
    Y con Albóndiga ¿qué pasa? ¿Lo destierran por un par de notas en el diario? Si es cierto que fue el promotor de la "denuncia" sobre Larrazábal... está muy mal. Pero todas esas cosas son difíciles de probar.
    Todo esto pasó por la manía de una caricatura de "bullo" romano.
    El candidato natural a Mar del Plata era Eguía Seguí, pero por una venganza terminó en Deán Funes.
    Y el candidato elegido por Su Santidad no fue el indicado: Baliña que aceptó el nombramiento y luego (sinceramente) vio que no iba a poder. Y entonces, ¿por qué aceptó? Claro que esto sucede porque los Papas presionan para que acepten sus nombramientos por ser la voluntad de Dios.
    No nos olvidemos del capuchino que habían nombrado auxiliar de Lomas de Zamora, o el sacerdote de Rosario que luego de unos días pidió al Papa la dispensa del nombramiento.

    ResponderEliminar
  4. Amigo Caminante, esta vez el Santo Padre actuó con un criterio de justicia inesperado. Creame, el arzobispo merece esa salida.

    ResponderEliminar
    Respuestas
    1. Príncipe por media sangre28 de mayo de 2024, 21:52

      Mas vale malo conocido que malo por conocer. El acto de justicia (material en este caso, pues del mago blanco no me creo ningún acto formal de justicia a esta altura) puede devenir en injusticias futuras y mayores.

      Eliminar
  5. Estimado wanderer. Es cierto que el despotismo de Bergoglio es insoportable. Pero habiéndose ido Mestre nada se pierde.

    ResponderEliminar
    Respuestas
    1. Monaguillo sinodal28 de mayo de 2024, 0:50

      Se irá Mestre y vendra otro perro faldero de Bergoglio. El problema aquí no es el Obispo en sí, sino la crecida despotica de la tirania de Bergoglio. Cada vez es más notorio su ambición peronista de poder.
      Cada acción, obrar, gesto, palabra es pensada 1millon de veces antes que lo diga/haga, todo circunda en un plan mayor de ejecución que no se ve hasta pasado un tiempo o logrado el golpe final.
      Por sobre todo, esta acción no desagrada a Su Santidad, dado que es una "muestra de poder" que intimida al resto de los pares de Mestre e incluso a la cúpula jerárquica. Con Tucho se muestran como amigos, pero sabido es en Bs.As. que ambos no se llevaron nunca bien; su "ascenso" fueron premios o pagas por la ejecución de órdenes que él enviaba.
      En síntesis, a todos y a cada uno los tiene comiendo de sus manos, y quien quiera demostrarse superior a él: misericordiado es.

      Eliminar
  6. Es dolorosísimamente patente la cantidad de sacerdotes parrocos con trastornos psicológicos que tienen a sus paroquias en "estado vegetativo", dentro de una dinámica interna de movimientos y grupos divividos, enfrentados, picoteándose entre doñas arpías, ignorantes de la doctrina y catequistas sin la mínima formación católica. Como todos los años anteriores, los niños se preparan para la primera y última comunión, a los pocos días ya vuelven al pecado mortal por no volver a pisar más un templo. Mientras tanto... los pastores... sumergidos en celos, envidias, ambición y mujeraje... Oramos y nos aferramos a la Cabeza del Cuerpo Místico por la oracion y la penitencia, penitencia, penitencia...

    ResponderEliminar
    Respuestas
    1. Genial lo de la conferencia de los eméritos jóvenes...

      Eliminar
    2. Habrá de todo en la viña del Señor.

      Respecto a los niños, es cosa de los padres.

      Creo que ayudaría el que se exigiese, como antes, en todas partes y en todas las confesiones cristianas, que el domingo se asista a misa correctamente (esto es, "endimanché" o "sunday best").

      Si quitas (con el vestido) importancia a la ceremonia, quitas la obligación de asistir a ella.

      Eliminar
  7. Sospecho que la razón es la que deduce Wanderer. Y la carta me da el indicio. Nadie jamás dice en una carta de despedida "me pidió la renuncia". Deja a Francisco en evidencia y expresa su enojo. Eso no se hace. Se renuncia y listo.

    ResponderEliminar
  8. Hace años rumiamos Güander esta pendiente, una y otra vez, ¿no habrá llegado la hora de publicar también casos de santidad emergente (o remanente) en la Iglesia? Podría ud alentar a que sus seguidores contribuyan, si es que es tan dificil no ver otra cosa que la oscuridad del Apocalypsis.

    ResponderEliminar
    Respuestas
    1. Lo que Ud pide es muy lindo, pero para lo único que sirve es para escrachar a las personas que discretamente hacen el bien

      Eliminar
    2. No se confunda ud con el foro Tom Clancy, ¡ por favor!

      Eliminar
    3. Anónimo 12:48 visto lo que responde, lo único que le queda es un juego de troskos.

      Eliminar
    4. parece que 12:48 tiene en mente no arriesgar a los contra-revolucionarios o reaccionarios que pueda haber en la Iglesia, pero yo propuse casos de santidad señor, san-ti-dad..

      Eliminar
    5. El Apocalipsis no es oscuro, señores.
      Es el Libro de la Esperanza.

      Eliminar
    6. Lea ud mejor, dice " no ven otra cosa que la oscuridad..." Sé muy bien que Apocalypsis quiere decir revelación.

      Eliminar
    7. A-8:32, ¡bondadosa idea la suya! Y a todos: no se desanimen. Ante la derrota de los cristianos en la segunda cruzada, San Bernardo de Clairvaux dijo que quien no se escandalizase con la incomprensible sentencia divina ya sería, sólo con eso, un santo. Hoy tenemos que soportar como mínimo un escándalo por día. Tal vez algunos aquí nos convirtamos en santos y alguien lo cuente en el Caminante.

      Eliminar
  9. En nuestro caso con mi Flia seguimos dando catequesis para que la primera comunión no sea la Última
    Me consta que hay muchísimos haciendo lo mismo, solo NSJ conoce la rectitud de Corazón de el catequista, recuerde que Dios es s Omnipotente y también que existe un sacramento que NO está en la Teología Dogmática, el Sacramento de la Ignorancia inocente..
    Mire los hechos pasar y no abandone su puesto de combate.
    Ánimo Padre ......Dios Existe.
    En XTo

    ResponderEliminar
    Respuestas
    1. El “sacramento” de la ignorancia inocente es una cuestión que no deslinda responsabilidades a quienes las tienen, sino que explica que Dios es más grande que cualquier acción humana.
      Porque de otro modo, basándonos en ese “sacramento”, no hagamos nada, no prediquemos, total la ignorancia inocente resolverá todo

      Eliminar
    2. En las cuestiones disputadas hay un lindo comentario sobre este tema.

      Eliminar
    3. Es supuesto y obligatorio de parte del párroco conocer el corazón del catequista y SI puede conocerlo a través de una verificación concreta de su formación, vida de piedad y plena fidelidad al Magisterio,... además ciertamente de la necesario supervisión de las clases. El Catequista es la "caja de resonancia" de Cristo, por extension del sacerdote. Si no conoce el corazón (toda la persona) NO PUEDE ser catequista.

      Eliminar
    4. Me podés en qué parroquia paso eso ?
      Mira que conozco muchas, con excelentes curas y eso no aplica.
      En SL había un instituto de las monjas del Mater Dei, 3 años y te recibías.
      Hasta que llegó Barba y chau monjas.
      Pero lo que dice el anónimo es algo ideal, al romántico.
      En Xto

      Eliminar
    5. Con ese concepto de sacramento... mejor deje de enseñar catecismo y póngase una tintorería.

      Eliminar
    6. "Ideal y romántico"!! pretender que el catequista sea caja de resonancia de Cristo y su ministro fidelisimo al Magisterio!?? mamma mía!...a qué hemos llegado. No merece la menor apreciación. Nula "legibilidad magisterial del entorno".

      Eliminar
    7. Me gustaría que estuvieran en la edad media, para hacer una disputacio.
      Sus Juicios son temerarios , sabían eso.
      No soy su enemigo, siempre me llama la atención que algunos lectores tengan tanta ira.
      En mi caso la catequesis es fiel al magisterio, la sagrada traducción y la Sagrada Escritura, intentado seguir los consejos de la catequesis tradente.
      Pero no pierdan el hilo de la charla, ponete en los zapatos del Cura y que haces con una persona de recta intención, con poca formación que está dispuesta a dar catequesis ?
      Creo que te falta realidad, pedagogía
      Realista y tomista.
      Nula Legalidad ? Cómo podés hacer semejante jucio sin conocerme, sin estar en una clase, sin conocerme mi rectitud de intención ? Aparte porque me atacas, puedo ser el que está al Aldo tuyo rezando el rosario de hombres los primeros sábados ?
      En Xto, rezo por vos, para que encuentres la PAZ.

      Eliminar
    8. Jav, no te inquietes. Hay mucho celo amargo entre tardis y conservadores (no me refiero a todos). Prontos a juzgar pero más aún a condenar.

      Eliminar
    9. No se engrane Jav. Siga dando catequesis, hay mucho nabo comentando. Leyendo los comentarios parece uno calar el tipo de personaje atrás... Quizás los disculpe la edad, no se, no se... "Conocer el corazón". Se creen que son como Dios que conoce el corazón?

      Eliminar
    10. No dije "nula legalidad", dije "nula legibilidad"... Sobre la "recta intención del catequista" es EVIDENTE que no alcanza. Eso es realismo y tomismo. A los de recta intención se les da formación y se los pone como auxiliares junto a una persona formada.

      Eliminar
    11. Barrilete cósmico en qué planeta vivís hay Catequistas, auxiliar y ayudante ?
      Yo Vivo y viajo a las 2 unicas diócesis Tradis de la Argentina.
      Pretender Catequista, Auxiliares y un ayudante es vivir fuera de la realidad.
      Con la Gracia, Providencia y jugándosela el cura podemos dar catequesis siguiendo el Magisterio, te recuerdo una alocución de B16 al pequeño rebaño fiel al magisterio, lo difícil del camino.
      No voy a disputar con vos, ni buscar cuestiones , no vale la pena.
      Pero olvídate de mi, pobre pecador, ponete en los zapatos o sotana del Cura! O de las monjas del Mater Dei, perseguidas por formar catequistas, cuando vos pierdas el trabajo, tu flia, no tengas ni para una orden al medico o seas perseguido como los curas y monjas habla con justicia y caridad.
      Mientras tanto respeto, reconocimiento y oración por los consagrados que buscan una buen equipo de catequesis.
      En XTO
      Pd: No me.mueve lo que me decís, me.mueve lo que no entendés y comentas de las parroquias con curas y monjas de nuestra TROPA.

      Eliminar
    12. caracoles, le saltó la chabeta narcisista... Hermosas lineas para un trabajo práctico sobre el tema. Aseguro mis oraciones por ti pequeño saltamontes...

      Eliminar
    13. Gracias por su labor que tanto bien hace, aunque pase desapercibida.

      Eliminar
  10. Respuestas
    1. ¿Acaso se podía esperar otra cosa del mago Saruman?

      Eliminar
    2. Más que pedir disculpas, a sentarse con el enemigo. Porque casi al mismo tiempo el Vaticano hacía semejante atrocidad: https://www.youtube.com/watch?v=sUd8OdNvza4
      Promocionando bailes de drag queens para niños...

      Eliminar
  11. Se diría que Francisco ha llegado a esa etapa a la que llegan algunos ancianos cuando deciden que ya no tienen que complacer a nadie y se desatan en palabras y en hechos. Siempre fue un poco extravagante y le ha gustado epatar, pero lo de la mariconería (o como se diga literalmente) es especialmente asombroso en alguien que ha querido dar la impresión de ser especialmente receptivo hacia los homosexuales. Es como si se hubiera dicho a sí mismo: "voy a demostrar que hago lo que me da la gana". Por otro lado ¿se imaginan que algo así lo hubiera dicho Benedicto? Los trozos de su pellejo serían arrastrados por la prensa a lo largo de todo el planeta.

    ResponderEliminar
  12. Al contrario de lo expuesto por Wanderer, las palabras del Santo Padre, más que escándalo, causan alivio. Por lo menos ahora se conocen los límites del progresismo del Papa. Con todo lo nefasto que tiene, probablemente esté "a la derecha" de la curia alemana o belga.

    ResponderEliminar
    Respuestas
    1. Estimado, creo que es bastante obvio para los lectores habituales del blog que es una buena noticia la postura de Bergoglio con respecto al tema. Y le sumo para su interés lo que publicó hoy mismo Missa in Latino (https://blog.messainlatino.it/2024/05/esclusivo-i-retroscena-sulla.html) sobre los detalles de la cuestión.
      El problema es, como queda claro en el post, el vocabulario que se usa: es un Papa --Santo Padre-- que está hablando a un conferencia episcopal y utiliza un lenguaje soez. Ahí está la gravedad de la cuestión, más allá de la bondad del fondo de la cuestión.

      Eliminar
    2. Si usted se ve escandalizado por la forma, prácticamente un detalle a estas alturas, en lugar de destacar la postura en sí, mal estamos.

      Eliminar
    3. El lenguaje soez es explicable por la ancianidad y el deterioro cognitivo. Algunos viejos pierden el filtro en sus últimos años.

      Eliminar
    4. No creo que sea necesariamente positivo la emisión de la palabrota de Bergoglio. Muchos líderes del kirchnerismo que militaban el matrimonio homosexual en privado hablaban brutalmente de éstos, incluido Kirchner. Cuando éste le mandó a decir a Pichetto que esperaba la sanción de la ley, el senador le contestó que se quedara tranquilo, que odiaba a los curas más que a los putos.

      Eliminar
    5. Yo creo más bien que es cosa de falta de profesionalidad.

      Los buenos profesionales no obran nunca al capricho, sino con responsabilidad, recta intención y aplicando los conocimientos técnicos de su oficio.

      No importa que sea un médico, un abogado o un carpintero.

      Además, cuando se tienen responsabilidades de liderazgo, se obra de manera que éste sea efectivo.

      Eliminar
  13. Y es que, paradojal o no, esto lo he advertido muchas veces: quienes hablan con más respeto de los homosexuales son las personas que condenan la sodomía.

    ResponderEliminar
  14. Cuesta creer tanta preocupacion por las formas y los terminos, siendo que hablamos de una conducta tan depravada, repugnante y asquerosa como la sodomia.
    Sin lugar a dudas Bergoglio hace y dice de la boca para afuera, lo que politicamente le trae mas redito( que es apoyar a los degenerados), pero en el fondo de su alma sabe realmente, sin dudas, el rechazo que eso le debe provocar.
    Hay personas que por mantener su poder son capaces de ser infieles a lo que piensan y dejar a un lado la verdad y el bien.
    El daño es enorme por la confusion que causa y quien sabe arrastra muchas almas al infierno.

    ResponderEliminar
    Respuestas
    1. Más repugnante que la sodomía es odiar al prójimo o, lo que es lo mismo, no amarlo e ignorar la viga en el ojo propio.

      Eliminar
    2. La sodomia implica odio al otro, sometimiento y agresion. Y causa repulsion natural a las personas, logicamente. Lo de no amar al projimo corre por su cuenta, porque no amarlo en este caso seria ser condescendiente con algo que lo lleva al infierno. Hay que advertir a esa persona para que decida abandonar ese horrible vicio o puede perderse su alma para siempre.

      Eliminar
  15. ¿Sabe alguien algunos ejemplos de cosas "sucias" que dijo el Cura Brochero?

    ResponderEliminar
    Respuestas
    1. Seguramente habrá dicho "a,ijuna"; tal vez también haya carajeado. Por lo que supe, en algún momento, acerca de su causa, es que no avanzaba por tenía 2 hábitos que en Roma veían como vicios: tomaba mate y alguna vez fumaba o fumó. Nunca leí nada sobre groserías .

      Eliminar
  16. ¿Sabe alguien algunos ejemplos de cosas ofensivas que dijo el Cura Brochero?

    ResponderEliminar