jueves, 6 de junio de 2024

¿Cínico, psicópata, senil o desfachatado?

 



Ciertamente, no sorprende ya a nadie, lo cual es un problema. Y por eso mismo, creo que no hay que dejar de señalar la gravísima conducta del Papa Francisco. 

Sin embargo, es verdad que en los últimos meses se ha agravado su desfachatez: literalmente, ya no le importa nada. Como un Nerón redivivo, hace y dice lo que se le ocurre, sin cuidarse en lo más mínimo de las contradicciones de sus palabras y, mucho menos, de los efectos que provocan.

    Hace poco más de dos semanas, el 20 de mayo, pidió a los obispos de toda Italia reunidos en el Vaticano, que no admitieran seminaristas que manifestaran tendencia homosexual. “Ya hay muchos maricones” dijo. Y explicó que aunque en los años del seminario y de los primeros tiempos de vida sacerdotal los jóvenes puedan sublimar sus impulsos sexuales, en algún momento ya no podrán hacerlo más y terminarán cayendo. 

Apenas unos días después de bajar este lineamiento a los obispos, se conoce una carta que le envió a un ex-seminarista siciliano que justamente había sido expulsado del seminario porque reveló que era homosexual. En ella, además de colmarlo de alabanzas, le dice que “continúe adelante con su vocación”. 

    Estas contradicciones tan rampantes del Pontífice, necesariamente deberían llevar a todo el mundo a preguntarse si estamos en presencia de un personaje extremadamente cínico, de un psicópata o de un anciano con problemas de demencia. Y la otra opción es la desfachatez o el descaro. Cualquiera sea, alguien debería hacer algo, al menos lo que hicieron los hijos de Noé con su padre cuando este se embriagó: cubrir sus vergüenzas. 

    Pero el episodio tiene cola. En primer lugar, y más allá de la grosería en el modo de decir las cosas, el contenido de lo que dijo el Papa está muy bien: el mundo se está dando cuenta de la cantidad de clérigos homosexuales que pueblan la Iglesia (entre el 30 al 40%). Pero, como bien se ha señalado, el problema de la “sublimación transitoria” del deseo sexual no se da solamente en los seminaristas o sacerdotes homosexuales, se da también en los heterosexuales. Y las pruebas están a la vista, y sobre este hecho ya hablamos hace un tiempo a raíz de una investigación al respecto. El problema, en fondo, es que los seminarios y sus formadores se han demostrado incapaces de formar seriamente a los candidatos al sacerdocio en una sexualidad madura y responsable

    Por otro lado, estas idas y vueltas de Bergoglio y su constante desprecio y críticas a los sacerdotes y seminaristas, está levantando ya mucha temperatura entre ellos. Nos informaba Specola de una carta que enviaron un grupo importante de seminaristas y sacerdotes jóvenes, presumiblemente italianos, al Papa quejándose de estas conductas con términos muy duros. Es que aunque el problema que señalamos existe y es grave, no se puede poner a todos en la misma bolsa, y eso justamente es lo que hace el pontífice. Se esperaría que la ridiculiziación de los clérigos viniera de los medios de prensa y de personas hostiles a la Iglesia, como siempre ha sucedido. Pero resulta inconcebible que provenga de quien debiera ser su padre y defensor. 

    Ya lo dijimos en el mismísimo año 2013: la Iglesia está en manos de un caníbal que devora a su propia institución. 


51 comentarios:

  1. Deshonra sus canas. Toda la vida siendo un cínico, hoy no puede más que desbocarse.

    ResponderEliminar
    Respuestas
    1. Bueno, no tiene a nadie por encima de él a quien dar cuentas y desde luego desprecia la opinión de los prudentes. ¿qué más quieres?

      "PONTIFEX IN AETERNUM" dirá...y "ESTA ES LA MIA"

      Un autócrata como los zares de todas las Rusias o los Dantones, Robespierres y Desmoulinses jacobinos de la guillotina justiciera.

      ¡Que Dios nis coja confesados!

      Eliminar
  2. Al título del post cambiaria la 'o' por la 'y'.

    ResponderEliminar
    Respuestas
    1. Lamentablemente, creo que yo también.

      Eliminar
    2. Pensé "o inclusivo" cuando leí el título.

      Eliminar
  3. Creo que Wanderer se alegró cuando el Papa dijo aquello de ya tenemos suficientes maricones, pero con el tiempo cayó en la cuenta de lo que hace Francisco. El prende el ventilador y enchastra indiscriminadamente a todos. Ahora todo el mundo sabe, no solo que en los seminarios hay maricones, sino que prácticamente todos los curas son maricones, si no potenciales abusadores y pedófilos y chismosos como las mujeres. ¿Ahora, quién con una sexualidad sana va a querer meterse en un seminario?
    Es como que yo sea general en jefe del Ejército y diga en mi ejercito todos son cobardes. Para colmo de los colmos, luego invita a los seminaristas homosexuales a meterse a la Iglesia. Lo cual parece contradictorio solo si no queremos ver que sigue una lógica perfecta de destrucción. Esta diciendo: tenemos demasiados maricones y queremos mas.

    ResponderEliminar
  4. Na, nada de senilidad. Simplemente es una mala persona. Estoy convencido de que disfruta con esto. No descartaría la posibilidad de que estuviera poseído. Se pueden hacer exorcismos a distancia? Vamos a ponernos si se puede, a ver cuántos sacamos de ahí.

    ResponderEliminar
    Respuestas
    1. En esta línea no deja de preocuparme muchísimo que Francisco no celebré la Santa Misa.
      Dicen que lo hace en privado pero tengo mis dudas.Va una anécdota:
      Cuando se crearon los nuevos cardenales y estos concurrieron a Roma, un grupo de obispos jesuitas argentinos encabezado por el Card.Rossi se dirigio a Santa Marta antes de las seis de la mañana para concelebrar con el Papa en su habitación,como decían que hacia a diario. Sin embargo cuando llegaron los atajo el enfermero papal,y les dijo que el Papa habia madrugado y ya había celebrado la misa,impidiéndole verlo.
      Es solo una anécdota.

      Eliminar
    2. Lo que no es anecdótico es la imposibilidad de encontrar alguna foto o video del papa arrodillado frente al Santísimo Sacramento. Siempre aparece sentado o de pie. Yo, por lo menos, no pude encontrarla (es impropio la simple inclinación de cabeza que realiza en las consagraciones de las misas que celebra). Y estamos hablando de un papado que lleva más de 10 años. Y la rodilla no tiene nada que ver. Se lo ha visto arrodillado frente a falsos mártires anglicanos, frente a dictadores de Sudán del Sur, se ha arrodillado ¡en el piso! (no en un reclinatorio) en reuniones de la Renovación carismática, frente a travestis, transexuales y prostitutas lavándoles los pies en Semana Santa, entre otras cosas. Y se recuerda el escándalo que provocó la vez que en ¡Corpus Christi! (en 2019) evitó de manera ostensible utilizar el reclinatorio que le habían puesto frente a la Custodia, para colocarse de pie "a rezar" frente al Santisimo (dejando el reclinatorio a sus espaldas). Y en otra oportunidad, toda la gente en la Basílica de San Pedro aparecía arrodillada frente a la exposición del Santísimo, y el único que no estaba arrodillado era el papa.

      Eliminar
    3. Anónimo 7 de junio de 2024, 11:08

      Para mi que Bergoglio tuvo una grave crisis de fe cuando tuvo que ir a esa terapeuta freudiana judía.

      Simplemente dejó de creer.

      Lo cual no es voluntad suya: Creer es una gracia de Dios y se ve que Dios le ha abandonado.

      Entonces ¿qué hacer a su edad para poder seguir comiendo y tener un ideal que le permita sobrevivir?

      Pues "cambiar el mundo", como tantos.

      Solo que este señor entiende cambiar el mundo con pachamamas, peronismo y agenda 2030 con bandera lgtb.

      Pero eso es una opinión suya. Al menos no ha cambiado el dogma (todavía ).

      Eliminar
    4. Dios no abandona si antes no se lo ha abandonado

      Eliminar
  5. Un narcisista sediento de poder. Un hombre sin Dios , sin fe, sin moral. Usurpador del Trono de San Pedro.
    Alguien que siente repulsion por Nuestro Señor Jesucristo y quisiera ni siquiera nombrarlo.

    ResponderEliminar
    Respuestas
    1. Bueno, yo entiendo que es mucho mejor que no nombre el santo nombre de Jesús, antes que utilizarlo para sus blasfemias.
      Además así tampoco engaña a los incautos.

      Eliminar
  6. y el prologo al libro de James Martin SJ? peor aún

    ResponderEliminar
  7. No cabe duda que estamos ante un sujeto peligroso. Desde sus lejanos tiempos de Provincial de los jesuitas, en Buenos Aires Bergoglio dio sobradas muestras de cinismo e hipocresía desconcertantes, al punto de elogiar a cualquiera por la mañana y por la tarde defenestrarlo sin asco.
    Para nuestra mayor desdicha, ahora desde la Silla de Pedro es evidente que el drama se ha agravado hasta el paroxismo porque como un rey déspota ya ni siquiera cuida las formas para evitar los escándalos que provoca.
    Si se animara a venir a la Argentina, algo más que dudoso con lo que nos amenaza de vez en cuando, algún alma buena debería llamar al SAME para que el doctor Crescenti mande urgente una ambulancia con dos enfermeros fornidos que le pongan un chaleco de fuerza y se lo lleven al Borda, el viejo Vieytes donde iban a parar los locos peligrosos.
    Más de una vez he dicho y vuelvo a ratificar ahora que a pesar de los sapos y culebras que los católicos nos hemos tenido que tragar, la mejor versión de Francisco todavía no la vimos, y si mañana apareciera el Anticristo, sin duda alguna Bergoglio sería su Falso Profeta.
    Que Dios se apiade de nosotros, este Papa argentino se comporta como un mono con dos navajas y es capaz de cometer el mayor desatino sin que nadie lo pueda impedir.
    ¡Qué castigo este cuervo de Flores, Dios mío!

    ResponderEliminar
  8. No entiendo cómo no somos sedevacantes todos. Es decir, ya es una contradicción lógica no serlo. Si no es católico no es Papa. Y sin embargo lo seguimos reconociendo. Nosotros, los obispos, los cardenales….Tenemos dos premisas contradictorias y aceptamos las dos. Es, literalmente, demencial. Que Dios nos ayude.

    ResponderEliminar
    Respuestas
    1. No diga "todos".
      Hay, por ej. unas monjitas de clausura que hace unos años (20? 30?) eran muy buenas, y siguen siendo piadosas, pero uno ve que han ido cediendo en la regla, y que le dicen a los raros de los tradis que tal o cual cosa que dijo el papa es buena o acorde con la doctrina. Es decir, van buscando como aguja en un pajar algúna frase satisfactoria de este sujeto, sin entender que él debería ser en todo lo que expresa el garante de la doctrina católica de siempre.

      Eliminar
    2. Esas "monjitas de clausura" me recuerdan, alguien sabe que sucedio en España con esas clarisas y el tal Pablo de Rojas.
      Lo de Pablo no me extraña, ¿Quién no quiere vestirse como en siglos pasados de vez en cuando? Lo de las clarisas es lo que me sorprende, ¿sincera "búsqueda de la Tradición" desviada por un oportunista? ¿meros problemas de dinero con su obispo? ¿hay algo más?
      Si hay algún hermano informado de la Península Ibérica sería interesante que nos comente.

      Eliminar
    3. Lo triste de eso, es que Iceta no está tan preocupado porque las monjas vuelvan al redil sino por el edificio, esta usando todas las posibilidades para que el Monasterio quede en manos de la Arquidiocesis, lo único que le interesa es el dinero, porque claro un Monasterio de esa envergadura vale mucho dinero. Que deje tranquila a las Monjas ahí, si ellas decidieron dejar la Iglesia es cosa de ellas, ya hace tiempo que venian luchando con Mons Iceta que se entrometía en las decisiones inmuebles que ellas querían tomar, pero él se hace el asombrado, el Buen Obispo que cuidaba de ellas.

      Eliminar
  9. "¿Cínico, psicópata, senil o desfachatado?"

    ¡¡¡ JESUITA !!!

    ResponderEliminar
  10. Es todo junto lo que dice el título

    ResponderEliminar
  11. precisamente, desde la perspectiva de los ortodoxos y protestantes, bergoglio es la prueba reina de que el paradigma católico del papado es absolutamente erróneo y fallido.

    ResponderEliminar
  12. Digo, ¿ya no hay nada bueno en nuestra Iglesia sobre lo que se pueda abundar mostrando por qué esta es nuestra casa todavía, que no sean las consabidas referencias a las Escrituras, padres, etc o, en todo caso, que las expresen vivamente hoy? Por supuesto que pueden publicarse sin "frentearlas", sin abundancia de datos...

    ResponderEliminar
    Respuestas
    1. Para mí que si las hay. Pero, como no participo de la Misa Tradicional, soy ciego. Entonces debo ver mal.

      Quizás alguno de los que no son ciegos le puedan responder.

      Juancho.

      Eliminar
    2. Señor mío:

      Si usted es ciego, no es que vea mal. ¡Es que no ve!

      Parece que usted intuye el remedio:

      Ir a la Santa Misa Tradicional (!!!)

      Bueno, no sé de donde saca tanta ciencia, pero siempre puede probar; total, es gratis.

      Además para asistir a la Santa Misa de siempre no es necesario ver, sino "oír".
      (se dice "oír misa", no "ver misa")

      ¡Quien sabe!

      A lo mejor le pasa a usted como a Pablo de Tarso, se cae de la moto y recobra la visión.

      Todo está bien si bien acaba.

      Eliminar
    3. Cómo los "videntes" no le contestan, le contesto yo lo q los videntes ven: lo q en la iglesia vale es la peregrinación de Chartres en Francia, la de la Cristiandad en Argentina, hay una en España también.

      Eso en lo "masivo".

      Después tiene q buscar donde se celebre la Misa Tradicional.

      De todo lo demás, aunque a Ud le parezca bueno, cuidese.

      Juancho




      Eliminar
  13. Es interesante también mencionar y darle publicidad a lo que ha pasado, la Catedral de Buenos Aires fue utilizada como merendero o lugar de comida para militantes sociales. La profanación, que otro nombre no tiene, de la Catedral por parte del inefable Cuerva es realmente un acto bochornoso. Sobre todo porque nadie puede afirmar que no hay lugares, y salones más apropiados para ese tipo de encuentro.

    ResponderEliminar
    Respuestas
    1. Totalmente de acuerdo. Bergoglio ya había iniciado la costumbre de profanar templos de esta manera, hacia la Navidad, y bajo gestión de los San Egidio. Pero nunca se había animado a tanto, en plena Catedral, y sin la justificación de la Nochebuena

      Eliminar
    2. Habrá algún curro detrás de tanto show? Me preguntó si habrán hecho auditorías a los merenderos que responden a esa gente, Si los grabois y los belliboni estan sucios dudo que cuerva y su gente sean la excepción (nadie es kirchnerista gratis)

      Eliminar
    3. Sería bueno una auditoría a los movimientos sociales que responden a cuerva (nadie es kirchnerista gratis)

      Eliminar
  14. Si hubiera que abandonar la Iglesia cada vez que hubiera habido un mal papa, probablemente desde el siglo IV ya tendríamos motivos y en algunas épocas -siglo VIII o IX de manera continua. Pero un católico no puede estar sin Roma, y si el Papa es un desastre, doblar los rezos por él.

    ResponderEliminar
    Respuestas
    1. Ningún papa llego a tanto, hasta Alejandro VI, Borgia ,es materia de dogma es impecable.

      Eliminar
    2. Anónimo 7 de junio de 2024, 20:37

      No compare, por favor.

      Alejandro VI, Borja, fue un importante mecenas de las Artes, cosa que ese señor no lo es; al contrario.

      Digamos que Alejandro VI aportó a la humanidad, mientras que ese porteño intenta robarla (la verdad, la belleza y la bondad)

      Eliminar
    3. Pero los Papas, aunque los haya habido "malos", según usted, han sido siempre católicos. Este señor no lo es.

      Parece más bien un quintacolumnista jesuita dedicado a poner cargas de profundidad en la Iglesia de modo que pueda destruirse mejor.

      Eliminar
    4. Anónimo 08/06 14:06 Hs.
      No tengo dudas de la valía de Alejandro VI en varias cuestiones, estaba simplemente contestado a Luis López y afirmando un hecho objetivo, de simple observación para cualquier persona mínimamente conocedora de la historia de la iglesia y el dogma: Bergoglio es un hereje, cuánto menos material y su intención es demoler la iglesia católica para
      dar lugar a una nueva en consonancia con el mundo y los tiempos actuales.

      Eliminar
  15. Es posible que la expresión "demasiada mariconería" signifique que francisco entiende puede haber (y quiere que haya), pero no demasiada. A lo mejor es por eso que animó al siciliano para seguir en ese seminario en el que, seguramente por echar a los homosexuales, no hay mariconería y hay que comenzar a infiltrarse ahí. Y lo de mariconería es una clara treta para atacar la homofobia autoincriminándose astutamente y jamás para decir que no quiere mariconería en los seminarios.

    ResponderEliminar
  16. La verdad que es irrelevante, a esta altura de las cosas, la causa de los desvaríos. Si se tratara de alguna patología quizás le sirva como atenuante cuando se presente al juicio en las postrimerías. El daño está hecho. Lo que puede ser cierto es que, si se trata de alguna patología, quienes lo rodean tendrán mayor responsabilidad con este estado de cosas. Saludos

    ResponderEliminar
  17. Este comentario ha sido eliminado por un administrador del blog.

    ResponderEliminar
  18. Me temo que es estúpido, como dijo Einstein, que creía que había dos cosas infinitas, el universo y la estupidez, y que no estaba seguro de la primera. Principio de Hanlon, le llaman. Recomiendo leer a don Dalmacio Negro, en La Gaceta , la revolución religiosa de Koalemos

    ResponderEliminar
  19. Monaguillo sinodal8 de junio de 2024, 12:15

    Bergoglio –lamentablemente- nos ha ACOSTUMBRADO al mal: mal obrar, mal decir, malas concepciones... Como dice muy bien Wanderer, ya no nos escandaliza, nos hemos acostumbrado a las barbaridades que dice (sobre todos los argentinos que conocen más en primera persona al peronismo). Y esto es grave: acostumbrarse, naturalizar lo malo es convivir con ello, y en cierta manera olvidarse del bien, no interceder para reparar/cambiar ese mal.
    Lo que lo agrava más es que lo hace en nombre -y en función- del Papa, aunque no como tal: es decir, lo hace sentado en trono petrino y representando (simbólicamente) al Sucesor de Pedro y Vicario de Cristo, pero -por su contenido- no significando y RE-Presentando a tal.
    Su medio, desde el minuto 1, fue la AMBIGÜEDAD. Decir y no decir, decir y desdecir, decir y ocultar. Como dijo el Card. Muller, con herejías formales, pero no materiales (al menos por el momento). Encubrir todo en las sombras, aunque es bien reluciente su pensamiento, pero no sus últimas intenciones. Esto no es de alguien "senil" sino de alguien cínico, cargado de odio y ambición de poder.
    Como dirían varios Santos: hay que tolerar al pecador no al pecado. Este "acostumbramiento" nos ha hecho 'soportar', 'tolerar', 'aceptar/convivir' normalmente con este mal y así también olvidarnos del pecador (y no lo digo desligándome de ello o poniéndome en un estado de santidad, somos todos pecadores): Francisco, Bergoglio, no es nuestro enemigo (distinto a que muchas veces colabore con el Enemigo), pero es un hijo de Dios, y persona manchada por el pecado original como todos nosotros. Sabiendo discriminar el pecado del pecador, y rechazando el primero, esto no nos tiene que dejar "indiferentes", sino todo lo contrario: rezar aún con más fervor por nuestra conversión, por la del Papa reinante, por la Iglesia entera.

    El Papa, el Papado es lo que nos mantiene unidos a la verdadera Iglesia de Jesucristo, no Bergoglio o la persona reinante. Que ha habido mejores y peores, sin duda, pero no es la persona la que dirige la barca. Tantos paganos, protestantes, cismáticos, ateos se han convertido por el Papa, pero no por la situación de la Iglesia o la persona del Papa reinante.
    Oremus pro Pontifice nostro Francisco.

    ResponderEliminar
    Respuestas
    1. Hay muchas moradas en el peronismo .

      De ahí la ambigüedades .

      Eliminar
  20. Cronos. El padre que devora a sus hijos. Ya le llegará el fin, de manos del Hijo.

    ResponderEliminar
  21. Nunca me hubiera imaginado que un católico practicante se refiriera en esos términos al papa, quien quiera qu este se sea. Bueno, por lo menos en lo que a mi concierne, llegó el tiempo en que esto ya ha ocurrido. Y me pregunto si nos podremos dirigir en estos términos al papa reinante. Pero lo más grave no está dado por el grosor del calibre con que se lo está juzgando, sino por la posibilidad de que cualquiera de estos calificativos se correspondan con la realidad. Si ya el hecho de juzgar pone quien juzga en un papel muy doloroso, por todo el riesgo que importa opionar sobre la conducta de un papa, cuánto más lo será para el cristiano de a pie, constituido por la totalidad de la grey católica, ser dirigido por alguien que goza, en opinión de importantes prelados de la Iglesia, de tan poca credibilidad. Y, no se trata de juicios temerarios ni mucho menos. A la ambigüedad que nos tiene acostumbrados, aun en sus documentos más importantes, se suma el grave detalle de que parece borrar con el codo, lo que él mismo ya ha dicho en otra oportunidad.
    ¿Qué no queda por hacer para que esto no sólo no se termine agravando, sino para que deje de ocurrir? La respuesta de la Iglesia ha sido siempre la misma: además de permanecer fieles danto auténtico testimonio de fe católica, orar incesantemente suplicando la luz del Espíritu Santo, pero también hacer oír la voz de alarma a quienes hoy tienen la grave responsabilidad de dirigir el rumbo de la Iglesia, sobre lo que se está advirtiendo. Y lo que, yo también advierto es que precisamente, por tomar distancia de lo que siempre se ha considerado recta doctrina, para dejar escuchar voces ajenas a lo que siempre se enseño, se echan largas sombras sobre el destino al que se la quiere llevar. Y esto es lo que duele. Porque lo que está en juego es la salvación de todos los hombres, lo cual sólo puede ocurrir si se pasa por el exigente cedazo de la voluntad de Dios. Y en esto no puede haber errores. Si yo no corrijo mi hermano de su falta, termino por hacerme responsable de su condena.
    Aunque me reconozco como un miserable pecador, no dejo de luchar para seguir con toda la Iglesia los seguros pasos del Señor y tengo la firme esperanza de que Dios nuestro Señor siempre no acompaña con ese santo propósito.
    ¡Dios salva a la Iglesia! ¡Alabado sea Dios!

    ResponderEliminar
  22. En el comentario anterior, favor de colocar las eses donde correspondan: "¿Qué nos queda por hacer ..."; y "Dios nuestro Señor siempre nos acompaña". Chapado a la antigua.

    ResponderEliminar
  23. Hola, soy Arturo y dejé un comentario en el blog hace unos días. Comprendería que no se publicara porque mis problemas son míos, y mis palabras pueden ofender a otras personas. Como ya comenté, yo estoy distanciado de la Iglesia desde hace años, lo cierto es que admiro a quienes han mantenido la Fe con lo que está ocurriendo en la Iglesia. Yo no podría seguir en una Iglesia en la que es perseguido todo lo que huele a catolico. Y no estoy sosteniendo posiciones thucistas ni algo similar. Lo cierto es que no sé desde hace años qué es ser catolico.

    Por mi edad, yo empecé mi recorrido en la Iglesia siendo papa Francisco. En teoría lo hice en el momento en el que fui bautizado, pero durante mi niñez y adolescencia no me interesaba la Iglesia, ni estaba a favor ni en contra. Me hallaba sin rumbo y cuando empecé el bachillerato empecé a ir a misa y a dar catequesis. Y durante aquellos años vi cómo se pudría la situación y el daño que Francisco hacía. De hecho, admito que se ha ido superando, pues cuando parecía que no podía cruzar más "líneas rojas", lo hacía y nos dejaba a quienes decíamos "no es tan malo" con cara de tontos.

    Algunos dirán: "Francisco se irá" y yo añado "y otro vendrá que bueno lo hará". El problema no es Francisco, y en el blog lo saben bien. La Iglesia en su conjunto, aunque haya quien sostenga lo contrario, está en ruinas. La pregunta sería, ¿qué podemos hacer? Si no encontramos buenos pastores, la gente no sabe qué es ser catolico y lo que más se le parece es perseguido y sustituido por activistas de izquierdas o funcionarios de la Fe que administran sacramentos sin tener Fe, ¿qué podemos hacer? Wanderer suele decir que los defensores de la Tradición son una minoría. Es pura cuestión de lógica, yo pero lo entiendo así: si la mayoría, a la que no sé cómo definir pero desde luego no es catolica, va contra esa minoría que sí lo es o intenta serlo, ¿cómo no van a ganar? A largo plazo, ¿quién quedará para transmitir la Fe en un mundo que quiere acabar con el cristianismo?

    ResponderEliminar
    Respuestas
    1. Quedarán 12 cómo en el comienzo . Dios no abandona la barca. Dios no se muda.

      Eliminar
  24. Soy Arturo, sigo por aquí.

    Porque está muy bien que mucha gente vea vídeos o visite sitios en Internet tradicionales, ¿pero eso en qué se traduce? Y pongo un ejemplo: en Irlanda desde hace años hay una, dos, tres ordenaciones al año; pero por ejemplo la FSSPX leí que en un año en el mismo país había ordenado a dos sacerdotes. En ocasiones se dice que las misas tradicionales congregan a muchos fieles y nos hablan de los frutos que dan esas comunidades, pero es obvio que, con las pocas que permiten, cuando hay una celebración en una única ermita de una diócesis en la que se ha prohibido todo lo que huela a tradicional, o en las capillas de la FSSPX todos los catolicos tradicionales vayan a ese lugar y parezca que "hay muchos fieles tradicionalistas". Insisto, es mi impresión y podría estar equivocado, pero las dos cosas no pueden ser: o el tradicionalismo es minoritario, o da muchos frutos y vocaciones. Y, aunque ocurriera, no se van a fomentar esos frutos por puro sectarismo, por izquierdismo.

    Y con ese panorama, qué se puede hacer. Ya lo dice el Señor: "¿cuando llegue a la tierra hallaré Fe en el mundo?" La realidad la conocemos. Lo que ocurre es que no sé qué camino tomar, yo en lo personal. Si no sigues a Francisco, eres un cismático. Pero Francisco no es un "mal papa", es un abierto hereje. ¿Qué se puede hacer al respecto?

    Gracias por la paciencia, lamento haberme extendido.

    ResponderEliminar
    Respuestas
    1. El Señor dijo "Yo soy el camino, la verdad y la vida". Siga a la Verdad, acuerdese que el demonio es el padre de la mentira. Con eso no le puede errar. Que Dios lo bendiga y lo llumine!

      Eliminar
  25. No creo que el gran jefe esté muy contento del resultado de las elecciones europeas, subiendo la Meloni como la espuma, jeje.

    Pasado mañana tendremos un moti propio de corte leninista -peronista.

    Mucho cuidado ⚠️

    ResponderEliminar
  26. Respondiendo a Arturo. Muy señor mío. Como siempre ha ocurrido a lo largo de la bimilenaria historia de la Iglesia, la solución a sus periódicos descalabros está a la vista con el testimonio de los santos. Se acuerda de cuando Abraham intercede por Sodoma: “No la destruiré en atención a los diez”. Claro que para eso necesario que haya habido en ella, al menos, diez justos y un Abraham que interceda por dicha ciudad. Y hoy la cosa no será distinta. Dios siempre escucha la oración de los fieles. Y los hay, no le quepa duda de ello. Aunque haya pocos. Aunque sólo haya uno y eso ya es suficiente. Y siempre los habrá porque el buen Dios no deja de velar por ella. Porque si bien las Iglesia pueden parecer vacías, ¡oh sorpresa siempre hay alguien que está rezando en ellas! En esa situación se halló San Juan María Vianney en su humilde templo de Ars, y ese templo, insignificante como era, merced al heroico, paciente y perseverante testimonio del Cura de Ars se terminó por llenar de peregrinos de esa Francia que, en el desolador marco de la Revolución francesa, por entonces estaba llena de sacerdotes apóstatas. Y hoy, desde luego, los sigue habiendo, mi estimado Arturo. Sólo es cuestión de detener la mirada en cada comunidad cristiana y, aunque raros, siempre los hallará. Un párroco santo, y junto a él, siempre otros laicos igualmente santos. Los fieles los reconocen inmediatamente. Ellos son los que, merced a su maravilloso cuan silencioso testimonio de fe, seguirán salvando a la Iglesia, porque la presencia de la Santísima Trinidad sobre ella continúa inalterable. Así que, ¡ánimo mi buen Arturo!, aunque cueste, no estamos solos. Nunca lo estaremos. Aunque no lo crea. Aunque no lo parezca. Somos multitud.
    Lo sumo entre los destinatarios de mis oraciones.
    ¡Dios salve a la Iglesia! ¡Alabado sea Jesucristo!

    ResponderEliminar