miércoles, 25 de diciembre de 2024

Feliz Navidad

 



El Nacimiento y Encarnación de nuestro Salvador son un hecho que demuestra, por así decirlo, el comienzo de nuestro nacimiento al Espíritu. Pues resulta ser una imagen, una promesa o incluso una garantía de nuestro nuevo nacimiento ya que nos otorga lo que promete. Del mismo modo en que Él nació, nacemos nosotros; y ya que Él nació, también nacemos nosotros. Del mismo modo en que Él es por naturaleza Hijo de Dios, nosotros somos Hijos de Dios por la gracia, y es Él quien nos ha hecho de ese modo. Nos lo dice el texto sagrado: Él es el «Santificador», nosotros los «santificados». Más aún: Él y nosotros, continúa la Escritura, «somos un todo». Dios santifica a los ángeles, pero en ese caso Creador y criatura no son un todo. Sin embargo el Hijo de Dios y nosotros somos de una misma naturaleza, pues Él se ha convertido en «el primogénito de toda criatura», se ha encarnado en nuestra naturaleza, y en ella y por ella nos santifica. Es hermano nuestro en virtud de su Encarnación, y, según explica la Escritura, «no se avergüenza de llamarnos hermanos» y habiendo santificado nuestra naturaleza en sí mismo, la comparte con nosotros.


San John Herny Newman

Sermones parroquiales 5/7; 25 de diciembre de 1839.

31 comentarios:

  1. ¡Gracias Wanderer por hacernos el aguante y ayudarnos del modo en que lo haces, desde hace tanto tiempo, a encontrarnos entre nosotros y con Cristo! Por ayudarnos a descubrir que con la Navidad, todos somos hermanos en Cristo, que, con ella, se da cumplimiento a la promesa hecha por Dios a todos los hombres desde los mismos inicios de la creación. Porque, con ella se da cumplimiento, para todos los hombres que abren su corazón a Dios, a la gozosa esperanza de la vida eterna. Al misericordioso y eterno encuentro con Dios, un Dios Uno y Trino, que se revela como nuestro Padre celestial. ¡Ha llegado el Emanuel tan esperado! ¡Feliz Navidad!
    ¡Dios con nosotros! ¡Alabado sea Jesucristo!

    ResponderEliminar
  2. "Sábete, Sancho, que todas estas borrascas que nos suceden son señales de que presto ha de serenar el tiempo y han de sucedernos bien las cosas, porque no es posible que el mal ni el bien sean durables, y de aquí se sigue que, habiendo durado mucho el mal, el bien ya está cerca".

    Miguel de Cervantes Saavedra.
    Don Quijote de la Mancha

    ResponderEliminar
  3. Que el niño Jesús nazca en todos los corazones de los hombres en esta tierra, especialmente en aquellos endurecidos, y lo recolme de su amor, es mi oración a Dios en esta Navidad! Feliz y serena Navidad, don Wander y a todos los lectores del blog.
    Sara

    ResponderEliminar
  4. ¡Feliz Navidad! con una gran interpretación del motete del gran compositor castellano del Renacimiento que canta "... ut animalia viderent Dominum natum, iacentem in praesepio...":

    https://youtu.be/QT5K-GxDHyM

    ResponderEliminar
  5. Feliz y Santa Navidad, Wanderer.

    ResponderEliminar
  6. Feliz Navidad.
    Una gracias poder compartir y aprender de todos ustedes.
    Los valoro muchos a los caballeros de la Esperanza.

    ResponderEliminar
  7. ¡¡Santa y Feliz Navidad!!

    "Aetérni Paréntis, splendórem aetérnum, velátum sub cárne vidébimus. Déum infántem, pánnis involútum."

    Frohe Weihnachten!

    Merry Christmas: Una breve nota obtenida de GEMINI AI.

    ""Si bien es cierto que hay registros de la frase "Merry Christmas" en una carta de San Juan Fisher a Thomas Cromwell en 1534, no es la primera constancia escrita absoluta. La razón principal es que la investigación sobre el origen exacto de muchas frases y expresiones populares es compleja y a menudo se basa en interpretaciones y evidencia fragmentaria".

    "Otros detalles históricos sobre "Merry Christmas":

    "Origen de la frase: "Merry Christmas" es una contracción del inglés antiguo "Cristes maesse", que significa "la misa de Cristo". Con el tiempo, se convirtió en una forma más coloquial y festiva de desear una feliz Navidad."

    "Evolución de la celebración: La celebración de la Navidad ha evolucionado a lo largo de los siglos, influenciada por costumbres paganas y cristianas. La forma en que se celebra y las expresiones utilizadas han variado según las culturas y las épocas.
    Popularización de la frase: La frase "Merry Christmas" se popularizó gradualmente y se convirtió en una parte integral de las celebraciones navideñas en países de habla inglesa."

    ResponderEliminar
  8. ALEMANIA 2024
    .
    Hamburgo - La relación entre los alemanes y las iglesias está destrozada. Las encuestas así lo demuestran desde hace mucho tiempo. Pero las cosas nunca han parecido más sombrías para los protestantes. Pero a la Iglesia católica y al Papa Francisco tampoco les va bien.

    Imagen pública positiva

    • Judíos : 36%
    • Protestantes : 27%
    • Catolicos :11%
    • Papa :16%
    • Islam : 6%
    .
    Nota : el objetivo de la Reforma de la Iglesia Católica en Alemania es mejorar la imagen pública , no aumentar la cantidad de vocaciones.
    Si Alemania reforma hay reforma y si Alemania no reforma no hay reforma.

    ResponderEliminar
    Respuestas
    1. NiCO

      La asistencia dominical, que solía ser bastante más alta para los católicos que para los protestantes, cayó en picada tras los eventos desatados a partir de octubre del 2019 con el culto a la Pachamama en el Vaticano y desacralización de San Pedro, la declaración de que los servicios religiosos no son esenciales y el consecuente cierre de iglesias en Pascua del 2020: la asistencia dominical pasó de 9-10% a 3% (un 3% sobre una base mucho menor a causa de los cientos de miles que han salido de la Iglesia "católica" estatal de Alemania). Como bien escribe el profesor Montejano, es una iglesia " en salida". NiCO

      Eliminar
  9. Señor wanderer es hora de que escriba una artículo sobre el gendarme secuestrado eb venezuela con complicidad del papa, grabois y el régimen de maduro

    ResponderEliminar
    Respuestas
    1. Estimado ¿qué pruebas tiene usted de que el gendarme fue secuestrado con complicidad del Papa? ¿no le parece mucho?

      Eliminar
  10. Saludos y Feliz y Santa Navidad; comparto con ustedes este artículo de Gloria.tv. Un obispo valeroso de su país dice verdades como puños:

    https://gloria.tv/post/mZX8jJuPTofF1XMpmJedCXiHS

    ResponderEliminar
  11. Feliz Navidad !! He revisado buscando un e-mail a dónde escribirle a Wanderer para hacerle una consulta, pero no lo he encontrado. Le consulto por aquí: ¿Hay alguna posibilidad o forma de saber si Francisco es masón?

    ResponderEliminar
    Respuestas
    1. Laura, hay una cuestión de sentido común. La masonería en serio es una sociedad secreta. Si pudiéramos saber quiénes son sus miembros, no sería secreta y, por lo tanto, no sería masonería en serio. Consecuentemente, no hay modo de saber si Francisco es masón (yo no creo que lo sea), y si alguien le dice que sí lo es, pídale prueba y, si no las tiene, no le crea.

      Eliminar
    2. Tiene la dirección debajo de "Quién soy" (arriba a la derecha), por si precisa de consultas ulteriores:
      Contacto
      gibelino1@gmail.com

      Eliminar
    3. Loa que si podemos saber es que no es católico por sus actos públicos, que más dá que sea incha de San Lorenzo?

      Eliminar
    4. Hoy la masonería en gran medida abandonó el secretismo. Públicamente muchos se confiesan como masones y está lleno de eventos. La razón es simple: sus valores iluministas nos gobiernan globalmente. Si no es masón..... trabaja para la masonería

      Eliminar
  12. Murió el filósofo Federico Mihura Seeber. El Señor lo reciba en su Gloria Eterna y brille para él la luz que no tiene fin. QEPD

    ResponderEliminar
  13. Aprovechando la Octava, vayan mis saludos de Navidad, para todos Uds.

    ResponderEliminar
  14. A fuer de profetizar digamos que la era del "Cristianismo Institucional " está finalizando y esta recomenzando la era del "cristianismo informal".
    .
    Me parece muy bien que se ocupen de la Iglesia Católica pero si miran las otras pasa lo mismo
    .
    En Inglaterra los Anglicanos tienen un porcentaje de bancas en el Parlamento y hay bronca porque en la opinión pública no tienen para nada esa proporción de adhesión.

    ResponderEliminar
  15. Y en el mundo ortodoxo, los tradicionalistas ven el globalismo ortodoxo de todos los patriarcados como una catástrofe herética, una vertiente que crítica con serios argumentos los acercamientos de los patriarcados más importantes a la iglesia de Roma y particularmente al papa Francisco, véase el panorama completo en: https://www.orthodoxtraditionalist.com/post/global-orthodoxy-in-chaos-an-current-overview-of-their-post-patristic-apostasy

    ResponderEliminar
  16. Gracias por la bellísima imagen de arte cristiano armenio que usted trajo en esta. Navidad.
    Dios lo bendiga

    ResponderEliminar